CLOTARIO BLEST RIFFO
(17-11-1899 / 31.05.1990)
Fundador de ANEF y Apóstol del Sindicalismo Chileno
Clotario Blest Riffo, dedicó su vida a que los valores cristianos se encarnaran en nuestra sociedad, testificando su opción preferencial y radical por los más pobres. Enseñando con su testimonio que Jesucristo no era solo una imagen en una iglesia y quienes aspiraban a llamarse sus seguidores, debían cumplir con su mensaje en todos los ámbitos de la vida personal, laboral, social y política.
Entre 1920 y 1922, participó en charlas y conferencias entregadas por Luís Emilio Recabarren, a quien siempre admiró por la entrega a la causa de los trabajadores.
En 1921 participa en \” El Surco \” un grupo cristiano que tenía como fin organizar a los trabajadores y en 1927 preside la Unión de Centros de la Juventud Católica y entre 1928 y 1939 formó parte de la Liga Social de Chile, que adhirió al Frente Popular.
En 1943 vio concretada una de sus más importantes iniciativas, al constituir la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF, entidad que presidió por muchos años y a la que estuvo permanentemente ligado, habiendo previamente fundado la AET (Asociación Nacional de Empleados de la Tesorería General de la República, lugar donde trabajaba) y la ADIP (Asociación Deportiva de Instituciones Públicas).
Durante el gobierno de González Videla constituye la Junta Nacional de Empleados de Chile (JUNECH) y en 1951 organiza el \”Comando Único contra las Alzas y la Especulación.
En 1953 luego de un largo y dificultoso proceso de unidad, superando varios años de divisiones y confrontaciones en el seno del mundo obrero, funda junto a otros dirigentes la Central Única de Trabajadores CUT y es elegido su primer Presidente.
En 1968 participa en la creación de la \”Iglesia Joven \” y se relaciona con los Cristianos Para el Socialismo, consecuente con su postura cristiana progresista que rechazaba el catolicismo tradicional y conservador, adhiriendo a las corrientes que postulan una Iglesia comprometida con los sectores populares y la colaboración de cristianos y marxistas en la construcción del socialismo.
En 1970 junto a estudiantes, obreros y profesionales crea el Comité de Defensa de los Derechos Humanos.
Después del Golpe Militar y durante la larga noche de la Dictadura Pinochetista, su figura y testimonio se transformó en uno de los símbolos de la lucha antidictatorial participando en acciones no-violentas en tribunales cárceles, calles, etc. Siempre con su overol y su larga barba blanca, se hacia presente en las manifestaciones, reuniones y actos de protesta, etc., en contra del régimen dictatorial, especialmente apoyando a los jóvenes, hombres y mujeres que no cejaron nunca en la lucha contra la opresión.
Clotario, coherente con su opción y voto de pobreza pasó sus últimos días en la Iglesia de la Recoleta Franciscana en un pequeño cuarto, atendido por los padres franciscanos, con su mameluco y un cordón franciscano amarrado a su cintura, falleció el 31 de mayo de 1990, a los 91 años.
En su multitudinario funeral todos los sectores políticos, sindicales y sociales, destacaron su capacidad de luchar por lo que creía, su total renuncia al lujo y a la comodidad y su crítica certera a la burocracia, la discriminación y la exclusión.
Al cumplirse 19 años desde su partida la ANEF reitera el reconocimiento y homenaje a su fundador y apóstol del Sindicalismo Chileno, reiterando su compromiso y desafió de ser fieles con su lucha y su legado histórico.
DIRECTORIO NACIONAL DE ANEF
Santiago, mayo 31 de 2009