El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli; el presidente de la ANEIICH, Marcos González; y la vicepresidenta de la AFIICH, Paola Tresoldi, se reunieron este miércoles 07 de abril con el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber; el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza; y la directora de Presupuestos, Cristina Torres.
El encuentro fue gestionado por la Agrupación y tuvo como propósito poder conversar sobre todo lo relativo a la implementación del Bono Clase Media, cuya ley fue promulgada a principio de esta semana.
“Nos interesaba poder instalar un espacio de dialogo formal entre las asociaciones de Impuestos Internos con Hacienda y el Servicio de Impuestos Internos con respecto a la aplicación del Bono Clase Media, y que no se diera una sobrecarga en los trabajadores de esa institución, porque las postulaciones a este bono van a coincidir con la Operación Renta”, explicó Pérez Debelli.
A su vez, el presidente de la Agrupación agregó que en el proceso de implementación de este beneficio se debe escuchar la expertiz de los funcionarios del SII y construir en conjunto mecanismos para su entrega, a modo de no cometer los mismos errores del año pasado.
ANEIICH y AFIICH se reunirán con la autoridad institucional para tratar esta materia, y la ANEF actuará como garante.
La postulación del Bono Clase Media comienza el próximo sábado 17 de abril a través del sitio www.sii.cl
Requisitos y grupos beneficiados
Los requisitos para acceder al Bono Clase Media son: Tener ingresos formales entre $408.125 y $2.000.000 y haber experimentado una caída de ingresos formales de al menos 20%, considerándose como fuentes de ingreso formal los ingresos por empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.
El monto aumenta si hay personas dependientes en el hogar. Pueden ser beneficiados todas las personas que tengan ingresos formales entre el sueldo mínimo ($326.500) y $2 millones.
A aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $408.125, se les eximirá del requisito de la caída de ingresos.
La caída de los ingresos se calculará en base al promedio de 6 meses del año 2019 con los mismos 6 meses del año 2020.
Grupos beneficiados: