La ANEF criticó el anuncio realizado ayer por el gobierno de iniciar un “plan de desconfinamiento” para las Regiones de Los Ríos y de Aysén, a partir del próximo lunes 13 de julio. La medida también fue criticada por los Consejos Regionales de la Agrupación de esas dos zonas.
El presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, dijo que: “Demandamos que esta medida se rectifique porque entendemos que es una situación que no ha tenido buena acogida por los ciudadanos de esas dos regiones”.
Además, el dirigente recordó que la historia reciente nos ha enseñado que las estrategias del gobierno han sido un fracaso, tal como el “plan retorno” y “la nueva normalidad”, y que no están las condiciones para hacer experimentos porque “la situación aún es compleja”.
“Debemos tener claridad en el mensaje. Certeza absoluta. No puede haber una especie de un anticipo de una estrategia. Debe haber claridad en las comunicaciones y en los datos para evitar cualquier tipo de rebrote”, agregó.
Por otra parte, Pérez Debelli indicó que el gobierno debe escuchar a las organizaciones sindicales, como la Secretaría de Salud de la CUT y, por sobre todo, a los Consejos Regionales y asociaciones bases de la ANEF.
Finalmente, sostuvo que en el centro de todo cambio en las medidas sanitarias debe ser el ser humano. “Desde la ANEF insistimos que la salud y la vida están primero”, cerró.
*Foto: Referencial, internet.