La ANEF, con el respaldo de la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT), la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores/as Estatales (CLATE) y partidos de oposición, condenó el amedrentamiento perpetrado, el pasado día viernes 10 de julio, por el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, al presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli.
El secretario de Estado decidió congelar el dialogo con la Agrupación en represalia a la querella presentada por la organización sindical, la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH), y la Federación Democrática de Profesionales Universitarios de Salud R.M. (FEDEPRUS), en contra del Presidente de la República, Sebastián Piñera, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, por el mal manejo para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Entre los argumentos de la querella, se sostiene que los querellados cometieron una negligencia grave, como descuido consciente y voluntario de sus deberes de garantizar la protección del derecho a la vida y a la salud de los habitantes de la Nación, que se refleja en las medidas adoptadas por el Presidente de la República y el ex Ministro de Salud en el territorio de Chile, lo que se ha traducido en muertes y contagios que se pudieron evitar.
El presidente de la Agrupación expresó que: “Rechacé esta vendetta hacia nuestra Confederación sindical de suspender el dialogo, y que solo nos encontraríamos en un dialogo formal en la Mesa del Sector Público, cuestión que para nosotros es impresentable. Todos queremos volver a la normalidad, pero se debe hacer con sensatez y responsabilidad. Y este descontrol del ministro de Hacienda no es el camino. Intentar imponer por la fuerza y la amenaza solo tiene como respuesta por parte de la ANEF el rechazo”.
Pérez Debelli indicó que la Agrupación exige respeto hacia la organización sindical y los funcionarios del Estado. Solicitó públicamente que Briones debe retractarse y revertir esta decisión unilateral de congelar las relaciones. A su vez, precisó que la ANEF se mantiene abierta al dialogo, así como dispuesta a utilizar todas las herramientas del accionar sindical para defender los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía.
La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, solidarizó con la Agrupación y explicó que la actitud de Briones está en concordancia con la prepotencia de como el gobierno ha enfrentado la crisis sanitaria, ninguneando a las organizaciones sindicales y de la sociedad civil. “Dando cuenta que todas las propuestas que no son del agrado del Ejecutivo no tienen espacio de visibilidad”, agregó.
También expresaron su respaldo el presidente de la CLATE, Julio Fuentes; el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier; el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde; el presidente del Partido Radical, Carlos Maldonado; el secretario general del Partido por la Democracia, Sebastián Vergara; y el diputado de Convergencia Social, Gonzalo Winter.