COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF de Los Ríos repudia el Plan de Desconfinamiento para las regiones de Los Ríos y Aysén anunciado esta semana por el Gobierno

  Publicado el 10 de Julio, 2020

En relación a las declaraciones del Ministro de Salud, Enrique Paris, sobre el proceso gradual de desconfinamiento para las regiones de Los Ríos y Aysén que implica el levantamiento de cinco medidas de restricción a partir del lunes 13 de julio, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF de Los Ríos, declara lo siguiente:

  1. Manifestamos nuestra preocupación y cuestionamos la decisión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de establecer un proceso gradual de levantamiento de cinco medidas de restricción sanitaria vigentes. Dicha decisión emana sólo de estadísticas del Minsal, organismo que ha sido criticado duramente por el manejo de la Pandemia, con resultados trágicos para nuestro país.
  2. Si bien, las regiones de Los Ríos y Aysén presentan una baja tasa de incidencia de COVID-19, presentando los porcentajes más bajos a nivel país, los datos no se desprende de un informe epidemiológico de expertos; se suma además que no contamos con una estrategia de trazabilidad y tenemos una baja aplicación de test diarios, entre otros factores.
  3. Actualmente, Los Ríos es la segunda región con menos contagios a nivel país, lo cual es el resultado de las medidas de autocuidado y prevención asumidas por sus habitantes. Asimismo, ha sido primordial el rol que han ejercido las organizaciones sociales y sindicales en esta materia, como también su colaboración hacia las familias más afectadas por esta pandemia.
  4. A un día del anuncio del Plan de Desconfinamiento, se informa de trece nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos. Precisamente, estos datos nos dan más argumentos para criticar duramente una MEDIDA UNILATERAL que se hizo desde el Gobierno central sin considerar a los expertos, los determinantes sociales de la salud de nuestra región, entre otros aspectos; que han influido para mantener las bajas cifras de contagiados.
  5. Hoy estamos en riesgo. Nos encontramos en pleno peak de la pandemia con 216 casos de contagios a nivel país al 9 de julio. ¿Es el momento para realizar un experimento con nuestra región? Lo cierto es que NO queremos ser un “ratón de laboratorio” y NO ACEPTAMOS la respuesta del Ministro Enrique Paris, que dice que: “en caso de que algunos de estos parámetros cambien, se tomaran medidas en reversa”.
  6. Es por ello, que la ANEF de Los Ríos, RECHAZA en forma total el anuncio e instalación de un Plan de Desconfinamiento en base a Ensayo – Error. La crisis social, sanitaria y económica, no se pagará con la vida de las y los ciudadanos. LA CALLE ES LA MISMA, NO QUEREMOS MÁS ABUSOS E INJUSTICIAS.
  7. Solicitamos a las autoridades regionales que han sido incapaces de oponerse a un plan que pone en peligro la salud, a tomar medidas eficaces para enfrentar esta pandemia COVID-19 en la región y establecer de facto y no para la foto, protocolos estrictos para proteger la salud de los habitantes de nuestra región.
  8. Finalmente, hacemos un llamado a las y los trabajadores de sector público a seguir unidos para enfrentar este gobierno indolente, que privilegia la economía por sobre la salud. También llamamos a las organizaciones de la sociedad civil y a cada ciudadano a exigir al Gobierno que cumpla con su rol como garante de sus derechos.

*Foto: Archivo ANEF

Compartir