COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF en protesta nacional por No+AFP

  Publicado el 31 de Mayo, 2019

Las organizaciones sociales y sindicales de la Coordinadora No+AFP, entre ellas ANEF, convocaron y se auto convocaron, este jueves 30 de mayo, a una jornada de protesta en contra de la Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y en rechazo al proyecto de ley de reforma de pensiones impulsado por este gobierno (Boletín 12.212-13). En todo el país hubo manifestaciones, en la mayoría de ellas con presencia de la Agrupación.

En Santiago, la principal acción se desarrolló en la Plaza de Armas y hasta el lugar llegaron dirigentes de la Confederación y de sus Asociaciones Afiliadas. Luego, se efectuó una marcha por el Paseo Ahumada. A las 18:00 horas se realizó un “Cacerolazo” en el centro de la ciudad.

La vicepresidenta de Previsión y Seguridad Social de la Agrupación, Orietta Fuenzalida, señaló que: “Como ANEF tenemos una postura histórica en contra de la capitalización individual. Estamos por el rechazo de legislar el proyecto del gobierno. Nosotros vamos a seguir para que este proyecto no prospere. Necesitamos que todas las asociaciones afiliadas y nuestros socios estén convencidos que esta oferta del gobierno es falsa. La solución al problema de las pensiones tiene que ser colectiva y luchar por un sistema de seguridad social solidario, por un sistema de pensiones de reparto”.

Por su parte, el presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, estuvo en Arica, en el marco del cierre del Plan Nacional de Capacitación de ANEF para Regiones, y marchó junto a la presidenta regional, Guisselle Kunz, y con otras organizaciones por el centro de esa ciudad.

“En esta Región de Arica y Parinacota se escucha fuerte la voz de los trabajadores y de nuestra Coordinadora No+AFP. Nosotros los servidores públicos estamos apoyando en este rechazo a este sistema industrial de pensiones impuesto a la fuerza en la dictadura. Este sistema no resiste más. Necesitamos más de esta unidad en acción. Debemos ocupar todos los espacios, para decir con fuerza que queremos un sistema público, solidario y de reparto que asegure una pensión digna a todos los trabajadores del país”, sentenció.

-Galería de Fotos

Compartir