Dirigentes nacionales de la ANEF entregaron esta mañana al gobierno la propuesta de la Agrupación: “Protocolo Trabajo Seguro y Saludable”. El documento fue acompañado de una misiva y se dejaron copias en La Moneda, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y en el Ministerio de Salud.
Este protocolo es una construcción colectiva y responde al mandato de las bases de la Confederación. El texto es una herramienta de trabajo sindical para resguardar la salud y la vida de los trabajadores. Además, tiene como finalidad aportar insumos para la elaboración, implementación y supervisión de los distintos protocolos de los servicios públicos; de acuerdo con su infraestructura, formas de funcionamiento, dotación, territorialidad o zona de ubicación.
A su vez, el documento debe servir como un facilitador para el dialogo y los acuerdos con los trabajadores/as del Estado, en su nivel nacional representado por el Directorio Nacional ANEF, en su nivel funcional en los Ministerios y Servicios representado por las respectivas Asociaciones de Funcionarios/as, y en las Regiones por los Consejos Regionales.
Para la Agrupación, el resultado de esos diálogos debe traducirse en acuerdos, procedimientos y criterios sanitarios y laborales, que garanticen la seguridad y salud de trabajadores y ciudadanos, que deberán tener las certificaciones de los organismos competentes y acreditados para ello; Ministerio de Salud, SEREMIS de Salud, SUSESO, Instituto Seguridad Laboral y Mutuales, entre otros.
El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, explicó que: “”Este es un instrumento sindical para poder incidir en los planes que hoy se están realizando de manera inconsulta. Por eso, hacemos un llamado al Ejecutivo a hacerse parte de esta propuesta de trabajo y que tenga un carácter resolutivo, con la participación en todos los niveles sindicales de nuestra Confederación”.