COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF estuvo presente en promulgación de ley 20.348

  Publicado el 02 de Junio, 2009

Miembros del Directorio Nacional de la ANEF, encabezados por su presidente nacional, Raúl de la Puente, la encargada de la vicepresiencia de la mujer, Ana Bell y la encargada de la vicepresidencia de asuntos internacionales, Angela Rifo, además de dirigentes de algunas asociaciones bases, se hicieron presentes en el día de hoy en las dependencias del Salón Montt Varas del Palacio de Gobierno, para estar presentes en la promulgación de la Ley 20.348, que resguarda el derecho a la igualdad en las remuneracioesn entre hombres y mujeres que desempeñan una misma función.

En la oportunidad, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet inició su discurso agradeciendo la presencias de parlamentarios, dirigentes sociales y en especial de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF.

La Mandataria aseguró que se trata de “un acto de justicia”, en una tarea que estaba pendiente, ya que “no basta con reconocer igualdades, sino que es necesario poner en marcha mecanismos que resguarden definitivamente estas igualdades”, porque “queremos que cada mujer sepa que su trabajo, esfuerzo y producción valen lo mismo que el trabajo de su compañero”.

La nueva normativa –que fue aprobada en forma unánime por el Congreso- establece el principio de igualdad de salarios entre ambos sexos cuando cumplan la misma función en una misma empresa, incorporando la obligación del empleador a cumplir dicho principio.

Al respecto, la Jefa de Estado precisó que la ley entrará en vigencia dentro de seis meses para que las empresas dispongan de un plazo razonable para ajustar sus normativas y nóminas de pago, resaltando la importancia que las trabajadoras sepan que “toda diferenciación injustificada es un abuso y, por ley, debe ser reparado”.

Por su parte, el Presidente Nacional de la ANEF, Raúl de la Puente señaló a los medios de comunicación “Estos es una avance, ya que en el marco de nuestra negociación el Ministro de Hacienda no se había pronunciado al respecto de la equidad de género en el tema específico de las remuneraciones, por tanto hoy teniendo esta ley, y un plazo para su implentación, nosotros vamos aprovechar, para que  esta ley se implemente rapidamente en el sector público, es necesario que la mujer tenga plenitud en la igualdad de derechos principalmente en los temas remuneracionales, a fin de entregar una mayor equidad en el mundo laboral, sobre todo de las mujeres”.

Claudio Pérez Orrego
Periodista ANEF

 

Compartir