Este 14 de noviembre, se desarrolló una nueva jornada del Paro Nacional de los trabajadores de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) -agrupados en AFAEB- en rechazo a los despidos arbitrarios que se cursaron en el nivel central, el pasado viernes 09 de noviembre, y para exigir que se revierta esta medida injustificada. Esta movilización cuenta con el respaldo y solidaridad de la ANEF y de la FENAEDUP.
En ese contexto, las organizaciones sindicales volvieron a protestar durante esta jornada y entregaron una carta a La Moneda, en la que expresan sus demandas y en la cual responsabilizan directamente al Secretario General de la JUNAEB, Jaime Tohá, de esta situación y lo acusan de trato indigno hacia los trabajadores del Estado.
“Consideramos que esto es un abuso, un abuso de autoridad, que es una vergüenza nacional y, bajo esa intención, es que la asociación a nivel nacional está en movilización, y en todas las regiones están haciendo entrega de la misma carta que nosotros vamos a entregar en La Moneda, en las respectivas Intendencias. Hemos realizados marchas, hemos realizados movilización muy activa. Nosotros vamos a dar esta pelea hasta al final porque los trabajadores se merecen un trato digno, por lo tanto vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, aseguró la presidenta de AFAEB, Ana Saravia.
Con respecto a la paralización y a sus consecuencias, la vicepresidenta nacional de la ANEF, Orietta Fuenzalida, sostuvo que: “Acá hay un perjuicio enorme hacia los niños y jóvenes más pobres de nuestro país, hacia esa población, hoy lo que está en riesgo es la alimentación, las becas que da la JUNAEB, que no se van a otorgar. Los trabajadores están en paro y eso significa que esta acción, que es importante para la ciudadanía, está paralizada, y no por culpa de los funcionarios, sino por culpa del secretario general de la JUNAEB, Jaime Tohá”.
Por último, desde la FENAEDUP volvieron a entregar su apoyo a las demandas de los funcionarios de la JUNAEB. “Dar el respaldo a los compañeros desvinculados de la JUNAEB de manera arbitraria y fuera de toda norma. Nosotros tenemos protocolos de trabajo que tienen que ver con la evaluación de manera periódica y eso no se está respetando. La mayoría de los funcionarios, por decir el total, están todos en lista 1 por años. Los otros fueron traspasados de un carácter de honorarios el 01 de noviembre y el día 09 de noviembre fueron desvinculados, luego de ser traspasados de honorarios a contrata, fuera de toda norma”, dijo Arturo Pino, dirigente de esta Federación.