ANEF, FENAEDUP y AFAEB protestaron, este martes 13 de noviembre, por el centro de Santiago en rechazo a los 10 despidos arbitrarios que se cursaron, el pasado viernes 09 de noviembre, en el nivel central de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
La medida fue ampliamente rechazada por las organizaciones sindicales a través de un comunicado en conjunto y en la acción de movilización de hoy. Consignar, que la asociación de la JUNAEB -AFAEB- inició un Paro Nacional en repudio a estas desvinculaciones injustificadas, la que cuenta con el respaldo de la ANEF y FENAEDUP.
Posteriormente, entregaron un carta en el Ministerio de Educación (MINEDUC) para exigir que se reviertan estos despidos. A la salida, la presidenta de la AFAEB, Ana Luz Saravia, indicó que: “La jefa de gabinete nos señala que van a tomar contacto con la autoridad del servicio, porque nosotros hicimos la petición clara que fuere retrotraída la decisión y que hiciéramos la revisión del proceso regular de renovación de contrata”.
El presidente de la ANEF, Carlos Insunza, reiteró el respaldo de la Agrupación con la movilización de los trabajadores de JUNAEB y del compromiso de la Confederación en la defensa del empleo y la función pública.
“Estamos requiriendo a la Cámara de Diputados que el presupuesto de la JUNAEB, junto al de otras instituciones en que están habiendo conflictos laborales graves, sea rechazado en las sesiones de votaciones de presupuesto que se están llevando a cabo entre hoy y mañana. Podemos confirmar que ya ha sido requerida la votación por separada de la partida presupuestaria y que evidentemente vamos a seguir presionando requiriendo a los parlamentarios que ante este acto ilegal, arbitrario del secretario general de la JUNAEB, se tomen las medidas de presión desde el Congreso para que esto se retrotraiga, y que la discusión respecto de la renovación de contrata se lleve a cabo en los marcos estatuarios y las evaluaciones de desempeño a la vista”, sentenció Insunza.