El pasado viernes 12 de abril, en Porto Alegre Brasil, se realizó la Primera Jornada Internacional en Defensa de la Previsión Social. Participaron de esta actividad organizaciones integrantes de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores/as Estatales (CLATE), entre ellas la Confederación de Servidores Públicos de Brasil, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina y la Agrupación de Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Chile. En representación de ANEF estuvo su vicepresidenta de Previsión y Seguridad Social, Orietta Fuenzalida.
Dirigentes sindicales, abogados laboralistas y especialistas en materia previsional de diversos países de la región discutieron sobre las respectivas experiencias locales. Se profundizó el análisis sobre la propuesta de Reforma Previsional enviada al Congreso Nacional por el gobierno del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la que ataca de raíz la Seguridad Social en ese país, conquistado en la Constitución Federal de 1998, según el cual el Estado brasileño tiene el deber de garantizar protección a la población en las áreas de Salud, Asistencia Social y Previsión Social.
También se conoció la realidad Argentina, en que el presidente de esa Nación, Mauricio Macri, está llevando a cabo un plan de desmantelamiento de los derechos sociales de los argentinos y la privatización de éstos. Un ejemplo de ello es el intento de vaciar el fondo previsional de los cotizantes para pagar la deuda pública generada por el gobierno Argentino y luego poder instaurar el ahorro forzoso de capitalización individual, un sistema muy similar al caso chileno.
“La gran conclusión del encuentro fue la necesidad de unirse y de organizarse en Latinoamérica para defender la previsión social basada en los principios de seguridad social. Y el rol que le cabe a las organizaciones sindicales es fundamental. Por eso, como una primera medida, se acordó constituir una instancia a la que se le llamó Foro Latinoamericano en Defensa de la Previsión Pública y de Reparto, definiendo una primera reunión, a realizarse en Buenos Aires, para la segunda quincena de mayo”, sintetizó Orietta Fuenzalida.