El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, expuso, el pasado jueves 11 de noviembre, en la Comisión de Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral de la Convención Constitucional. Al iniciar, solidarizó con los/as trabajadores/as del Senado quienes están sufriendo malas prácticas laborales.
Luego, expresó que para la Agrupación es fundamental visibilizar la función pública, y que durante la pandemia han sido los/as funcionarios/as públicos quienes han mantenido el funcionamiento del Estado.
Señaló que se debe superar el Estado neoliberal subsidiario y avanzar hacia un modelo de aparato público que dignifique al trabajador/a, que se instale el Trabajo Decente, con derecho a la huelga, estabilidad laboral y carrera funcionaria; como una forma de responder adecuadamente a las necesidades de las personas.
“Hemos relevado la importancia de la participación vinculante. Creemos que la ciudadanía debe convertirse en un actor activo de la participación política (…) Se deben crear mecanismos de participación y control para que la ciudadanía pueda conocer mejor al Estado”, agregó el presidente de la Agrupación.
Por otra parte, dijo que la ANEF apoya los referéndums revocatorios y los plebiscitos vinculantes.
Por último, denunció que los/as dirigentes sindicales tienen restricciones al momento de postularse a cargos de elección popular, y que eso se debe corregir.