La ANEF reitera su irrestricto apoyo a la ANEF Regional de Los Lagos que, tras tomar diversas acciones en defensa del empleo y la función pública en esa región, ha sido objeto de diferentes declaraciones del Senador por la Región de Los Lagos, Iván Moreira (UDI), quien a través de las redes sociales, y haciendo uso de la cobertura mediática que le otorga su cargo, se ha referido en contra de la Agrupación y de sus dirigentes regionales de manera vejatoria, injuriosa y calumniosa.
Todo ello, debido a que la ANEF Regional de Los Lagos expusiera en difirentes instancias la arbitrariedad e ilegalidad del despido del 50% de la dotación de los Centros de la Mujer y del Hombre, programa administrado por la gobernación provincial, manifestando su rechazo a las actuaciones de la gobernadora de la provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, y pidiendo su salida.
Ante las declaraciones de amedrentamiento y descalificadoras del Senador Moreira, la Agrupación Regional de Los Lagos, con el respaldo de la ANEF Nacional, presentó ante la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, su preocupación y molestia por los dichos antisindicales del Senador Moreira, los que a juicio de la Organización sindical ponen en tela de juicio a las instituciones republicanas como el Senado.
“El ataque efectuado por el Senador Iván Moreira contra el Directorio Regional de Los Lagos es una práctica absolutamente inaceptable. No es posible que un Senador de la República utilice las redes sociales y los medios de comunicación para denostar, descalificar y calumniar a dirigentes sindicales que están cumpliendo su rol en defensa de los trabajadores y trabajadoras (…) Toda autoridad pública está sujeta al escrutinio de la ciudadanía y de las organizaciones sociales y sindicales, por tanto ejercer este derecho, no puede ser denostado y criminalizado, como lo está siendo en esta ocasión por el senador Moreira, quien al parecer tiene como única razón que la gobernadora es militante de su coalición y partido”, puntualizó el presidente de la ANEF, Carlos Insunza.
Por ello la ANEF ha requerido al presidente del Senado, Carlos Montes, a su vez presidente de la Comisión de Ética y Transparencia, que aplique el reglamento de la Cámara Alta y tome conocimiento de estos hechos para dar cuenta de la magnitud de las amenazas del senador Moreira y que posteriormente se puedan aplicar las sanciones correspondientes.
En tanto, la presidenta de la ANEF Regional Los Lagos, Pamela Espinoza, indicó que: “El senador Moreira ha confundido, por ser una autoridad de su coalición, que las declaraciones realizadas por los dirigentes ANEF estarían orientadas en defensa de funcionarios y funcionarias con alguna militancia política particular, sin comprender que las acciones de la gobernadora despojaron de manera violenta de su fuente de trabajo a profesionales especializados. Se ha dañado así, no sólo a cada persona despedida y a su familia, sino que principalmente a la ciudadanía que recurre a estos Centros, buscando la protección de sus derechos, los que se encuentran imposibilitados de operar por los despidos arbitrarios e ilegales cursados por la gobernadora. Más aún, la propia Intendencia ha reconocido públicamente que estos despidos han sido motivados por discriminación política, situación que el senador Moreira también ha respaldado”.
Desde la Confederación insistieron que este tipo de prácticas desprestigian al conjunto de una institución republicana, pues mantener una postura y discurso agresivo y violento contra la labor sindical no representa ni da muestra del criterio y función que debe tener un miembro del Senado.
*Foto: Contexto, Archivo ANEF