La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, celebra el Día Mundial del Trabajo Decente, oportunidad para mantener vigente nuestra lucha con la fuerza y unidad de todos los/as funcionarios/as públicos por alcanzar un empleo con estabilidad, con carrera funcionaria que propicie el desarrollo de las personas, con seguridad social y derechos laborales y sindicales, y con dignidad para todos los/as trabajadores/as del país.
Destacamos que el trabajo decente se haya convertido en un objetivo universal integrado en las más importantes declaraciones de derechos humanos, las Resoluciones de la ONU y los documentos finales de las principales conferencias y convenios internacionales. Las/os trabajadores del Estado de Chile celebramos este día por considerar que es una reivindicación irrefutable e ineludible que instala como derecho laboral, la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias de los trabajadores y trabajadoras, vinculado a los derechos humanos.
Defendemos como organización los pilares que sustentan el principio de trabajo decente: libertad de asociación y libertad sindical, reconocimiento efectivo de derecho a negociación colectiva, eliminación del trabajo forzoso u obligatorio, abolición del trabajo infantil y eliminación de la discriminación en materia de empleo y género.
Apegados a estos principios, rechazamos los despidos arbitrarios y discrecionales; el acoso laboral y sexual, las prácticas antisindicales, y toda expresión de abuso que nos obliga a mantener nuestra lucha por alcanzar un nivel de vida digno para el ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales, laborales y culturales para todas y todos.
La lucha continua para fortalecer el Estado, su función pública estratégica y la importancia del equipo humano que abrazamos el Servicio Público para el servicio de la ciudadanía.
DIRECTORIO NACIONAL ANEF