COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF realiza el webinario “Nuevas modalidades de trabajo: experiencias compartidas”

  Publicado el 06 de Agosto, 2020

La ANEF, a través de su Vicepresidencia de la Mujer y Género, a cargo de la dirigenta Marcia Lara Acuña, y con el apoyo de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) Interamérica, realizó ayer el webinario “Nuevas modalidades de trabajo: experiencias compartidas”.

Esta actividad tuvo como propósitos abordar el impacto de la tecnología y de las nuevas formas de organización en el trabajo, antes y después de la pandemia, desde la perspectiva de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); dar a conocer la realidad sindical y laboral internacional, y algunas experiencias comparadas a nivel nacional en el sector público y privado; y además fomentar el debate interno de la ANEF y de sus asociaciones base ante el inminente desafío de enfrentar las nuevas modalidades de trabajo.

La apertura del webinario estuvo a cargo del presidente de la ANEF, José Pérez Debelli. “En esta pandemia, el sello ideológico de este gobierno ha sido privilegiar el aspecto economicista por sobre la vida y salud de la ciudadanía”, expresó.

Posteriormente, se dio inicio al primer panel “El Futuro del Trabajo y los desafíos de la cuarta revolución industrial después del COVID”. Expusieron el director de la OIT Cono Sur, Fabio Bertranou; la coordinadora de la ISP Cono Sur, Nayareth Quevedo; y el presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores/as Estatales (CLATE), Julio Fuentes.

En el segundo panel “Panorama laboral-legal del teletrabajo en Chile” participaron el abogado de la Agrupación, Felippo Rossi; el jefe de la División Jurídica de la Contraloría General de la República de Chile, Camilo Mirosevic; y la antropóloga de la Fundación Sol, Valentina Doniez.

Por último, el tercer panel se denominó “Experiencias comparadas cambio tecnológico, transformaciones de los puestos de trabajo, y nuevas estrategias sindicales en la era de la digitalización”. Expusieron, la presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios/as del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (ANFINAPI), Ruth Miranda; y el abogado de la Defensoría Popular de Trabajadores/as, Javier Pineda.

“Este espacio se pensó para generar reflexión, socialización, y acumulación de capital intelectual y sindical, para posteriormente definir nuestra postura como ANEF frente a las nuevas modalidades de trabajo”, manifestó al cierre Marcia Lara.

 

 

 

Compartir