El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli defendió ayer, en el Congreso Nacional de Valparaíso, la postura de la Agrupación de apoyar en la segunda vuelta al candidato presidencial Gabriel Boric Font.
“Hemos tomado conocimiento por los medios de comunicación que ha habido una presentación ante la Contraloría General de la República, de parte de Chile Vamos frente a una acción que nosotros hemos definido como político sindical, de tomar una posición en esa línea, frente a dos candidaturas, una que derechamente ha declarado públicamente, y está expresado en el programa de uno de los candidatos, cerrar ministerios, despedir 30 mil funcionarios públicos y sin duda nosotros no somos neutrales, ni indiferentes, tenemos una historia desde la ANEF”, dijo.
El presidente de la Confederación agregó que: “La ANEF ha señalado la importancia de donde pone el énfasis desde este rol del Estado. La ciudadanía exige mejor Estado y más Estado presente y si lo pretenden debilitar, lo que en la práctica es más quejas, más filas y menos presupuesto y menos dotación. Nuestra responsabilidad político sindical fue puesta en una combinación teniendo a la vista la precaución que los funcionarios y funcionarias públicos no podemos hacer proselitismo partidario en horario de trabajo, lo sabemos”.
Tras haber participado de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados/as, donde se tramitaba el proyecto de reajuste para el sector público, recibió el apoyo de los diputados Tucapel Jiménez (PPD) y Gastón Saavedra (PS).
“Cuando hay dos opciones donde se marca la diferencia de mantener y proyectar las transformaciones que requiere la ciudadanía, bueno la ANEF está ahí, con una definición estratégica que, pensando en el objetivo final, son los chilenos y chilenas de nuestro país”, cerró.
*Foto: Referencial, archivo ANEF