La Agrupación solidarizó con el inicio de la huelga nacional de 48 horas de los funcionarios de los ministerios de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y de Bienes Nacionales, agrupados el Frente de Defensa Trabajadores MINVU-Bienes Nacionales, quienes rechazan la fusión de ambas instituciones públicas en el Ministerio de Ciudad, Vivienda y Territorio.
Los dirigentes nacionales de la Agrupación estuvieron junto a los trabajadores de estos dos organismos para respaldar sus demandas y para expresar el apoyo de la Confederación a su proceso de movilización.
En el frontis del MINVU, el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, manifestó que: “Queremos estabilidad en el trabajo, tranquilidad de vida, para seguir ejerciendo nuestra función pública. Además, queremos decirles a las autoridades que comprendan que nosotros seguiremos luchando por la dignidad de las personas y de los trabajadores de estos dos ministerios. Si van a hacer un experimento de unificación deben primero asegurar la planta y después conversar de esa posibilidad con los trabajadores”.
Desde el Frente de Defensa MINVU-Bienes Nacionales indicaron que rechazan esta fusión debido a que afecta la estabilidad laboral de los funcionarios de estos servicios; privatiza y jibariza el Estado; abre un espacio para la especulación inmobiliaria y la mercantilización de bienes que son del Estado; se prevé una demora en la tramitación de las peticiones de los ciudadanos; y que este proyecto no recoge realmente la opinión de los usuarios y los funcionarios, entre otros aspectos.
Esta paralización es la segunda que se realiza durante este año por este motivo. Para este martes 08 de octubre la huelga nacional continúa y se está analizando la posibilidad de efectuar un paro indefinido.