La ANEF junto a diversas organizaciones sindicales, sociales, de la sociedad civil, y artistas, entre otros, suscribieron el manifiesto “Ante la crisis sanitaria y social de Chile, construyamos un país más humano, justo y solidario”. El documento es en respuesta al escenario de incertidumbre que se vive a dos meses del inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19.
En el texto se critica duramente la actitud soberbia y arrogante de las autoridades para enfrentar esta crisis sanitaria, sin considerar además la colaboración de expertos, gremios y de la sociedad civil para la implementación de una estrategia en común.
A su vez, se denuncia la falta de agua en zonas rurales para el lavado de manos y el consumo humano; el hambre que está llegando a los sectores más vulnerables; así como la carencia de artículos de aseo y de servicios básicos.
“Ante este escenario, hacemos un llamado urgente al gobierno, a los parlamentarios, a los alcaldes y a la ciudadanía para diseñar un plan nacional que entregue respuestas a las necesidades urgentes en todos los planos”, advierten.
Entre algunas demandas destacan que la crisis sanitaria no la paguen los más pobres, por ello se pide disponer de todo el presupuesto público para destinar a salud; que los gastos del SIMCE y Evaluación Docente se redestinen a las necesidades sanitarias y sociales; que las políticas públicas para enfrentar la recesión apunten a las personas, sus familias y a las pequeñas empresas; fijación de precio a los productos esenciales; que los trabajadores de la salud cuenten con todos los recursos posibles para atender a la población; que las comunidades rurales afectadas por la crisis hídrica reciban suministro de agua acorde a los estándares de la OMS; entrega de información transparente por parte de las autoridades; cese de la represión hacia los pobladores y comunidades.
“Hoy es un tiempo de hacer aflorar la humanidad, la conciencia social, el anhelo de justicia, el respeto, el sentido de comunidad. Esa será nuestra fuerza como pueblo, la unión y solidaridad que tenemos que desarrollar y desplegar en este tiempo de emergencia. Es eso lo que queremos alentar y a lo que nos comprometemos”, cierran los firmantes de este manifiesto.
*Foto: Referencial, archivo ANEF