COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF y ANFUCHID recurren a Interior para revertir despidos arbitrarios en el IND

  Publicado el 08 de Julio, 2020

La ANEF y su asociación afiliada del Instituto Nacional de Deportes (IND) -ANFUCHID- requirieron al Ministerio del Interior intervenir en los casos de despidos arbitrarios que están ocurriendo en el IND, en un escenario de emergencia sanitaria producto de la pandemia de la Covid-19.

Las organizaciones sindicales expresaron, a través de una misiva, que la directora nacional (s) del IND, Sofía Rengifo, están condenando a la pobreza a trabajadores con estos despidos injustificados. Además, precisaron que la autoridad está incumpliendo la Circular N°15 del Ministerio de Hacienda, de abril del 2020, en el cual se asegura que la reducción presupuestaria no afectaría la provisión de los recursos para los sueldos, al menos hasta fin de año.

“Pero lo más grave de esta decisión, es que en el caso de uno de los trabajadores (de la Dirección Regional de Ñuble) se aducen razones de incumplimiento laboral que no han sido sancionadas, ni menos investigadas o sujetas a un procedimiento administrativo que las corrobore, atentando contra la presunción de inocencia y transformándose, por tanto, esta autoridad, en juez y parte. Es tan injustificada esta determinación que sus calificaciones, sus informes de desempeño y la anotación de mérito que el Director Regional le puso a hace menos de un mes, hace concluir todo lo contrario a lo aducido como posibles razones de esta decisión”, explicaron en el texto.

A su vez, indicaron que este tipo de acciones contrastan con la decisión de renovar, por seis meses más, la planta de suplencia del ex director regional (s) de Aysén, Carlos Morandé González, sin una función determinada y con una denuncia de acoso laboral de por medio. Caso similar con la directora regional (s) del Maule, María Gasull.  

“Rengifo incluso se atrevió a cometer desacato por no cumplir las órdenes emanadas por la Corte Suprema, vinculadas con derechos pecuniarios que le asisten a trabajadores que debieron ser reintegrados en sus funciones, después de que el máximo tribunal fallara que sus despidos atentaron contra sus derechos adquiridos. De igual forma no entregó informes solicitados por la Corte de Apelaciones en causas de protección por despidos ilegales de trabajadores”, agregaron.

Las organizaciones sindicales acusaron que Rengifo actúa con abuso de poder y de manera reñida con la propia política del gobierno. Acciones que son avaladas por la ministra del Deporte, Cecilia Pérez.

*Foto: Archivo ANEF

Compartir