El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, dirigentes de Asociaciones de las redes hospitalarias dependientes del Ministerio de la Defensa Nacional, y la Federación de Trabajadores/as de la Defensa Nacional*, se reunieron hoy con el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas.
Esta reunión cierra el ciclo de encuentros que se inició en el Ministerio de Salud (MINSAL), continúo la semana pasada con la Subsecretaría del Interior, y ahora con la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Todas estas reuniones tuvieron como propósito plantear las diferencias en las condiciones laborales entre los trabajadores de la Salud, dependientes de Interior y Defensa, con los funcionarios de la Salud, dependientes del MINSAL, en el combate a la pandemia por la Covid-19.
La Agrupación gestionó estos encuentros y actuó como garante de sus 7.700 afiliados de ese sector, los que están trabajando duramente en estos tiempos de emergencia sanitaria, cumpliendo labores similares, pero no con los mismos beneficios, que sus pares de la Salud del MINSAL.
En concreto se demanda que los funcionarios de la salud puedan acceder a las residencias sanitarias y al seguro de vida Covid-19 para trabajadores de la Salud.
El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, señaló que: “Estuvimos defendiendo las demandas de nuestras afiliadas. Queremos que se homologuen estas demandas con el Ministerio de Salud, y nuestra obligación va en sintonía con lo que hemos venido haciendo, que es emparejar la cancha para todos los funcionarios públicos”.
El subsecretario para las Fuerzas Armadas se comprometió a tratar esta materia con su par de Interior (Juan Francisco Galli) y a trabajar para avanzar en soluciones bajo un mismo criterio.
*Esta Federación agrupa a la Asociación Nacional de Funcionarios/as del Hospital Militar; Asociación de Funcionarios/as de la CAPREDENA; Asociación Nacional de Funcionarios/as de Salud de la CAPREDENA; Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Dirección General de Movilización Nacional; Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Central Odontológica del Ejército; Asociación de Funcionarios/as y Empleados/as Civiles de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas; y Sindicato de ENAER.