La ANEF, la Coordinadora No+AFP y organizaciones sociales y sindicales convocaron, esta mañana, a una Corrida/Caminata para el próximo viernes 26 de julio, desde las 11:00 horas hasta las 0:00 horas, por alrededor del Palacio de la Moneda para exigir un nuevo modelo de pensiones para los trabajadores del país. Además, criticaron a los Parlamentarios que continúan legislando sobre el proyecto de reforma de pensiones impulsado por el gobierno, debido a que no termina con el sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El vocero de la Coordinadora No+AFP, Luis Mesina, expresó que: “Esta actividad la hacemos en el marco del debate que hoy se hace en el Congreso respecto de la supuesta modificación al sistema de pensiones en Chile. La hacemos a dos años de la gigantesca caminata, cuando el movimiento se encontraba en su momento más álgido. Invitamos a la ciudadanía para decir fuerte y claro que este movimiento no ha decaído y continúa con su convicción de querer cambiar el sistema privado de pensiones. Especialmente cuando en el Congreso se hacen acuerdos que calificamos de espurios, entre algunos sectores políticos y autoridades gubernamentales, que lejos de mejorar las pensiones, porque este 4%, la ciudadanía debe saber que lo que se está haciendo es validar el sistema privado de AFP, consolidar este sistema que captura nuestros ahorros, pero lo más grave que con este nuevo ente público se validará el sistema privado de pensiones”.
Por su parte, el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, aseguró la presencia de la Confederación a esta Corrida/Caminata para seguir reforzando la histórica postura de la Agrupación en contra del actual modelo de pensiones. “Pedimos al gobierno y a los parlamentarios que entiendan que el pueblo de Chile pide pensiones dignas, y no pensiones de miseria. Llamamos a los Parlamentarios a ponerse en el lugar de los afectados de nuestro país. Hoy día, ellos tienen la responsabilidad de levantar un nuevo modelo alternativo, y no este modelo de pensiones, porque necesitamos recuperar un sistema de pensiones solidario, público y de reparto”, indicó.
También, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, anunció la presencia del Magisterio a esta iniciativa, independiente de las definiciones que tomen los profesores sobre las proyecciones en la caracterización de su actual proceso de movilización.
La cita es el próximo viernes 26 de julio, a las 11:00 horas, en la intersección de las calles Teatinos con Moneda. Las inscripciones pueden realizarse escribiendo a: corridanomasafp@gmail.com