COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANEF y Coordinadora No+AFP llaman a rechazar idea de legislar el proyecto de ley de reforma de pensiones

  Publicado el 13 de Mayo, 2019

Las organizaciones integrantes de la Coordinadora No+AFP, entre ellas ANEF, hicieron un llamado a los Parlamentarios de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados a rechazar la idea de legislar el proyecto de ley que “Mejora las pensiones del Sistema de Pensiones Solidarias y del Sistema de Pensiones de Capitalización individual, crea nuevos beneficios de pensión para la clase media y las mujeres, crea un subsidio y seguro de dependencia, e introduce modificaciones en los cuerpos legales que indica” (Boletín 12.212-13).

“Ante la postergación de la votación de la idea de legislar el proyecto de pensiones del gobierno por parte de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP llama a los parlamentarios y parlamentarias a no dejarse presionar por el Ejecutivo, ni por los grupos económicos que se financian con nuestros ahorros a través de las AFP”, señalaron desde la Coordinadora No+AFP.

Además, en un acción realizada este sábado 11 de mayo, en la Plaza de la Constitución, los dirigentes de organizaciones de la Coordinadora, entre ellos el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, y la vicepresidenta de Previsión y Seguridad Social ANEF, Orietta Fuenzalida, acompañados por dirigentes nacionales de la Agrupación, pidieron a los diputados considerar la propuesta en materia de pensiones construida por la Coordinadora No+AFP.

“Nuestra organización es la más interesada en que se legisle lo más pronto posible para dar solución al drama que viven ahora mismo cientos de miles de jubilados, pero queremos que al legislar se escuche la voz de las mayorías y se genere un nuevo sistema previsional basado en los principios esenciales de la Seguridad Social: Solidaridad, Suficiencia, Universalidad (…) Por ello, les pedimos a los y las congresistas que escuchen a la ciudadanía y no el chantaje que desde el gobierno se hace a la oposición para legislar en favor de los más ricos”, indicaron.

Por su parte, el presidente de la Agrupación dijo que: “Desde la ANEF queremos pedir a los Parlamentarios de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social que este lunes 13 de mayo voten mirando a los trabajadores y trabajadoras, y no les den la espalda. Que además recojan el documento de la Coordinadora No+AFP, el que aborda las necesidades en materia de pensiones de los trabajadores y del pueblo de Chile”.

Compartir