La ANEF y el Espacio Vinculante por una Nueva Educación Pública (EVEP) realizaron, el pasado sábado 16 de mayo, el foro: “Esta Sala Cuna No es Universal”. La actividad se desarrolló de manera telemática y contó con la participación de expertos en educación parvularia, dirigentes y senadores.
En este foro se trató el proyecto de ley que Crea el Beneficio Social de Educación en el nivel de sala cuna, financiado por un fondo solidario (Boletín N° 12026-13), denominado “Sala Cuna Universal”, y que ha sido reimpulsado por el Ejecutivo en las últimas semanas, en plena expansión de la pandemia del Covid-19.
En el espacio de discusión, las principales críticas a esta iniciativa legal apuntan a que privatiza la primera educación; pretende convertir en un negocio el derecho a sala cuna, lo que ni siquiera sucedió en la dictadura; el “voucher” o financiamiento por niño es absolutamente insuficiente en monto y no considera las diferencias en infraestructura por ámbito local; deja fuera al sector público; y con una redacción ambigua aborda esta necesidad desde un derecho laboral en vez de un derecho universal que tiene todo niño a acceder a la educación parvularia; entre otros.
Otro aspecto que ha sido duramente criticado, especialmente por la Agrupación y EVEP, es que el gobierno está aprovechando este contexto de pandemia para acelerar la tramitación de un proyecto que está lejos de generar los consensos adecuados para una iniciativa de estas características.
“No están las condiciones para seguir legislando este proyecto, en esta situación de pandemia es imposible, porque parte de esta iniciativa se financiaba con parte del seguro de cesantía, y con el nivel de cesantía que estamos alcanzando, es imposible solventar este proyecto. Este documento despoja de un derecho a los sectores más pobres. Esto no beneficia ni a los trabajadores del sector privado como del sector público, solo beneficia al empresariado. El derecho a sala cuna debe ser para todos, sin exclusión alguna”, resumió la vicepresidenta de la Mujer y de Género ANEF, Marcia Lara.