La Asociación Nacional de Empleados/as del Poder Judicial (ANEJUD Chile), que agrupa a más de 5 mil trabajadoras y trabajadores que laboran en los tribunales y centros de justicia del país, y afiliada a la ANEF, lamentó la muerte del primer funcionario judicial por Covid-19 en el día de ayer, que trabajaba en el cuarto piso del Palacio de Tribunales en el sector de correo.
“Este hecho, no sólo viene a confirmar la preocupación constante expresada por las organizaciones gremiales, entre ellas ANEJUD, en el marco de la crisis sanitaria, al poner en consideración de la Corte Suprema desde el inicio de la pandemia, el resguardo del derecho a la seguridad, salud y vida de los trabajadores del sector judicial en Chile, y sus condiciones laborales, tanto en el cumplimiento de las diligencias presenciales en los tribunales de justicia y otras diligencias como son las notificaciones, como también, en sus domicilios particulares con el trabajo remoto y las extensas jornadas”, indicaron desde esta organización sindical.
“Para nosotros y nosotras este ha sido un golpe muy fuerte que ha provocado un profundo dolor y recogimiento en la familia judicial. Por eso, creemos que no basta con decir que el funcionario no tuvo contacto con ningún ministro, sino que necesitamos sentirnos seguros y a salvos, como elementos fundamentales del concepto del Trabajo Decente, acuñado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, agregaron.
Desde la Asociación ratificaron su compromiso y obligación con la administración de la justicia en este país. Además, señalaron que nunca han dejado de trabajar y de cumplir con sus funciones. Sin embargo, en un escenario de constante evolución de la pandemia y aumento de los contagios, manifestaron que el deber es tratar de combatir el Covid-19 protegiendo la seguridad y la salud de los trabajadores.
“Más allá de la crisis inmediata, también manifestamos nuestra preocupación de reanudar y volver a la normalidad en el sector judicial, sin considerar las condiciones sanitarias que permitan retomar dicho trabajo sin exponer a los funcionarios del país y a los propios usuarios”, explicaron.
Finalmente, exigieron que se investigue cómo se contagió el primer mártir por coronavirus del Poder Judicial –un paciente crónico de 60 años- y que la Corte Suprema garantice la seguridad, salud y vida de sus trabajadores.