COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANFUCHID denuncia despidos arbitrarios de trabajadores del IND en plena pandemia

  Publicado el 07 de Julio, 2020

La Asociación afiliada a la ANEF del Instituto Nacional de Deportes (IND) -ANFUCHID- denunció, a través de una Declaración Pública, que la directora nacional (s) del IND, Sofía Rengifo Ottone, despidió de manera arbitraria a 2 trabajadores sin justificación objetiva y en plena pandemia.

Para ANFUCHID estos despidos “los condena a la pobreza” y también “rompe la frágil confianza alcanzada” con la autoridad; debido que fue una decisión tomada a espalda de ANFUCHID y de los funcionarios afectados; “a quienes se les hizo sentir que su permanencia en el servicio al menos estaba considerada hasta diciembre próximo”.

Una de las personas despedidas es una asistente social que se desempeñaba en la unidad de bienestar del nivel central. Además, había presentado una acusación de acoso laboral contra una autoridad del tercer nivel jerárquico.

“En marzo, repentinamente debe dejar su cargo, le ponen una jefatura nueva y le señalan que tiene que firmar un nuevo contrato por lo que queda de 2020, pero en dependencias del CAR (Estadio Nacional) en donde debía presentarse el 19 de marzo. Esto coincide con su denuncia por maltrato laboral, en contra de Osvaldo Palma, en ese momento su jefe, por la que se ordenó una investigación sumaria, la cual no consideró a ninguno de los testigos que ella presenta, siendo, por tanto, desestimada”, relata la presidenta de ANFUNCHID R.M, Nubia Norambuena.

“Cuando ella se presenta en el CAR, el señor Roberto Rojas (Encargado del Estadio Nacional) y Bernardo García (CAR) le informan que no tienen idea de su nueva asignación, y la mantienen sentada toda la tarde esperando instrucciones señalando que estaban ocupados, situación que se mantiene durante abril y mayo. Como ANFUCHID debimos intervenir, logrando que se comprometieron a darle funciones en junio, ocasión en la que además se nos indicó que seguía hasta fin de año. No obstante, la semana recién pasada le informan que no tiene continuidad por mal funcionamiento como trabajadora y que la decisión estaba tomada desde antes de ser trasladada al CAR”, agrega la dirigenta.

Para la organización sindical el despido de esta trabajadora social contrasta burdamente con la decisión de hace unos días de Rengifo de prorrogar la planta suplencia por 6 meses más del ex Director Regional (S) de Aysén, Carlos Morandé, quien fue denunciado por el sindicato de esa región, por acoso laboral.

“Rengifo decide prorrogar el contrato de Carlos Morandé, primero en marzo y luego en junio, situación irregular ya que no arribó al cargo a través del concurso público correspondiente, cuestión que hemos denunciado a la Intendencia y a los parlamentarios de la región. A esto se suma las situaciones de maltrato a trabajadores y trabajadoras, certificadas por la ACHS. Nos parece inaceptable que en los tiempos que corren, cuando se ha avanzado tanto en materia de dignidad y derechos, se mantenga a un maltratador, especialmente considerando que no desempeña funciones específicas. Su cargo no existe nominalmente y no está sujeto a ningún perfil de cargo. Queremos hacer presente a la opinión pública, que nuestra Directora Nacional, Sofía Rengifo, valida la contratación de un maltratador”, afirma el presidente ANFUCHID Regional Aysén, Pablo Cumilef.

Lo recién descrito no es una situación aislada, aclaran desde ANFUCHID, debido a que Rengifo ha sostenido la misma actitud frente a la denuncia de los trabajadores del Maule por acoso laboral que estaría incurriendo la Directora Regional (S), María Gasull.

En ANFUCHID concluyen que: “Estos hechos sin duda son una muestra clara del abuso de poder con el que ella (Rengifo) ha decido gobernar el Instituto Nacional de Deportes, no sólo por el hecho de respaldar a acosadores laborales, sino que además por transformar en una constante la decisión de despedir a trabajadores sustentada sólo por su opinión subjetiva o la de sus colaboradores de confianza, y sin contar con los respaldos objetivos o procesos administrativos justos”.

*Fuente: Gentileza ANFUCHID

Foto: Archivo ANEF

Compartir