La Asociación afiliada a la ANEF de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) -ANFUCO- hizo un llamado a las autoridades del servicio a pagar toda la indemnización laboral a la ex funcionaria mapuche de la CONADI de la Dirección Regional de Valdivia, Elsa Ñancupil Tripailaf, quien demandó a la institución en una causa por Tutela Laboral.
Ñancupil ganó el juicio en el Juzgado Laboral de Valdivia. El tribunal dictó sentencia y ordenó a la CONADI pagar una indemnización de $19.265.080, más las costas del juicio. Sin embargo, a la fecha aún no se le paga este dinero y la institución deberá asumir también ahora los intereses.
“En vista de los antecedentes expuestos, nuestra -ahora ex colega y ex compañera-, la afectada doña Elsa Ñancupil Tripailaf, que fue desvinculada el 30 de noviembre del año 2019 por CONADI, no recibe el pago de indemnización laboral que actualmente asciende a la suma de $20.604.142 más las costas judiciales con un valor de $1.541.206”, explicaron desde ANFUCO a través de una declaración pública.
La Asociación acusa que la CONADI debió haber pagado antes de que la causa se fuera a cobranza judicial del Juzgado del Trabajo de Valdivia, y que ahora debe responder por las correspondientes faltas administrativas, como es hacerse cargo del requerimiento de embargo judicial por no pago de deuda laboral.
“Hacemos un llamado a las autoridades de la CONADI a que cumplan sus obligaciones legales, en especial en lo que respecta al caso de Elsa Ñancupil y también respecto a nuestra colega y compañera de la Subdirección Nacional Temuco desvinculada injustificadamente en enero de este año. Reiteramos el llamado al director Nacional a respetar el trabajo sindical, la carrera funcionaria, abrir el diálogo social y terminar con las malas prácticas”, cerraron desde ANFUCO.
*Foto: Referencial, internet