COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

ANFUS denuncia que SERNATUR obliga a funcionarios a trabajar presencialmente en oficinas en comunas con cuarentena

  Publicado el 22 de Marzo, 2021

La Asociación Nacional de Funcionarios de SERNATUR (ANFUS) denunció que la institución mantiene funcionando las oficinas regionales que se encuentran en comunas en cuarentena, obligando a los/as trabajadores/as a asistir presencialmente en sistemas de turnos o de manera permanente.

La organización acusa que el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, dijo que: “Que no hay razones objetivas porque la gente no deba ir a trabajar presencialmente estando en cuarentena, que con una primera dosis de la vacuna tenemos ya inmunidad, que no debemos retroceder, que no es una buena señal, ya que las elecciones de abril no se pueden suspender, ya que es una bomba de tiempo”.

Estas declaraciones fueron rechazadas y cuestionadas -a través de una declaración pública- por la ANFUS. Además, la Asociación le recordó a la autoridad que debe cumplir con las normativas sanitarias y que solo deben operar empresas o instituciones de rubro esencial, categoría a la cual no entra el SERNATUR.

“La Directora Nacional y Subsecretario de Turismo insisten que debemos dar señales a la Industria y que por eso debemos ir a trabajar presencialmente. ¡Directora, Subsecretario! La industria necesita soluciones reales y concretas, las que no han sido capaz como Gobierno entregar. Piensan que con un proyecto de Ley en que SERNATUR y la Subsecretaria de Turismo serían una sola institución, se elevará la Institucionalidad Turística y cumplirá con lo que realmente necesita el sector, eso no es entender nada”, manifestaron desde la organización sindical.

También, explicaron que es necesario escuchar al sector del turismo y gestionar sus demandas. Asimismo, afirmaron que como Asociación siempre han estado dispuestos a dialogar, en base a propuestas, y a construir acuerdos.

“Lamentamos profundamente tener autoridades que creen ser dueños de la verdad y de nuestras vidas, es por esto que, como asociación, y cumpliendo nuestro deber como funcionarios públicos, en donde debemos denunciar hechos de carácter irregular, hemos puesto ante la Contraloría General de la Republica y Seremis de Salud regionales todos los antecedentes que evidencian el incumplimiento del Instructivo de Desplazamiento emanado de la autoridad sanitaria”, sentenciaron.

Compartir