La Comisión del Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, por 7 votos en contra y 6 a favor, rechazó la idea de legislar el proyecto de ley que “Mejora las pensiones del Sistema de Pensiones Solidarias y del Sistema de Pensiones de Capitalización individual, crea nuevos beneficios de pensión para la clase media y las mujeres, crea un subsidio y seguro de dependencia, e introduce modificaciones en los cuerpos legales que indica” (Boletín 12.212-13).
De esta forma los diputados de esta Comisión oyeron los reclamos de las organizaciones de la Coordinadora No+AFP, entre ellas ANEF, quienes demandaban que se objetara esta iniciativa legal debido a que no termina con el actual sistema de capitalización individual de las AFP y además las perfecciona.
Mientras se discutía el documento los dirigentes de esta Coordinadora protestaban afuera del ex Congreso Nacional de Santiago; exigiendo que se considere la propuesta de las organizaciones de la Coordinadora No+AFP, que establece un nuevo sistema de pensiones progresivo, el que garantiza jubilaciones dignas a todos los trabajadores del país. A su vez, durante la sesión, dirigentes nacionales de la ANEF estuvieron presentes en la sala.
El presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, manifestó que la Confederación siempre ha rechazado el actual sistema de las AFP y ha reivindicado un modelo de pensiones público, de reparto y solidario. “Desde la ANEF valoramos la permanente lucha en contra del actual sistema de pensiones y llamamos a considerar el proyecto de la Coordinadora No+AFP”, agregó.
En la misma línea, la vicepresidenta de Previsión y Seguridad Social ANEF, Orietta Fuenzalida, alentó a los trabajadores a aumentar la presión y la movilización para transformar el actual modelo de seguridad social imperante en Chile.
Luego de ser rechazado, el proyecto de ley de reforma de pensiones deberá ser debatido en la Sala de la Cámara de Diputados, debido a que el Ejecutivo ratificó la discusión inmediata para esta iniciativa legal.