La Asociación de Funcionarios/as del Ministerio de Desarrollo Social y Familia -ASOFUMI- informó, a través de un comunicado, que sostuvo una reunión con el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.
El encuentro se produjo a raíz de las presiones efectuadas por esta asociación y organizaciones sindicales de servicios afines, y de las gestiones realizadas por ANEF, con el objetivo de suspender el sistema de turnos presenciales en esa repartición, en un contexto país en plena alza de contagios por Covid-19.
Sin embargo, ASOFUMI señaló que la autoridad fue enfática en indicar que el plan retorno seguro continúa, por instrucciones del Presidente de la República, y que por ende no hay posibilidad alguna para revertir esta medida.
“Hemos solicitado a la autoridad que informe de manera transparente el número de contagios en cada centro de trabajo con una frecuencia de al menos 2 veces por semana. También que comunique el número de contactos directos de quienes deben acogerse a cuarentena preventiva”, precisaron.
Además, exigieron que las instrucciones sanitarias sean claras y publicadas en lugares visibles, en particular las que se refieren a los procedimientos que deben seguir los funcionarios con síntomas por coronavirus.
También, criticaron duramente la demora en la posibilidad de acceder al examen de PCR, mientras los ministros obtienen los resultados en un día.
A su vez, reiteraron su preocupación por toda esta situación, en particular en la Región Metropolitana, en donde los turnos del nivel central ya no están trabajando por cuarentena preventiva; y en las Regiones de Coquimbo y Antofagasta, donde escasean los elementos de protección.
Por último, reiteran la urgencia de que la Contraloría General de la República se pronuncie con respecto a la presentación efectuada por ASOFUMI.
*Foto: Referencial, archivo ANEF.