La Sala de la Cámara de Diputados decidió, por 84 votos a favor, 64 en contra y 2 abstenciones, aprobar en general el proyecto de ley que “Mejora las pensiones del Sistema de Pensiones Solidarias y del Sistema de Pensiones de Capitalización individual, crea nuevos beneficios de pensión para la clase media y las mujeres, crea un subsidio y seguro de dependencia, e introduce modificaciones en los cuerpos legales que indica” (Boletín 12.212-13).
Ahora, luego que el gobierno le quitara la urgencia a la iniciativa legal, el documento vuelve a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados para iniciar su discusión en particular.
Por otra parte, señalar que durante el debate legislativo estuvieron en las gradas del hemiciclo dirigentes de organizaciones sindicales, entre ellas ANEF, de la Coordinadora No+AFP exigiendo que se rechazase la idea de legislar el proyecto de ley de reforma de pensiones impulsado por el gobierno.
La Agrupación reitera su aspiración en la construcción de un nuevo Sistema de Pensiones Público, de Reparto, administrado por el Estado, con financiamiento tripartito y que garantice pensiones dignas para todos los trabajadores del país. Además, la ANEF señala que no se descansará hasta alcanzar un nuevo Sistema de Seguridad Social, debido a que representa los principios de solidaridad que cimienta la organización sindical y, finalmente, insta a los trabajadores del Estado a continuar con las movilizaciones por un nuevo sistema de pensiones.