COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

Con Tucapel Jiménez en la memoria: ANEF da por iniciado el año político sindical en una ceremonia marcada por la defensa a los Derechos Humanos

  Publicado el 25 de Febrero, 2020

Como es tradición, este 25 de febrero, en el Cementerio General, la ANEF dio por iniciado el año político sindical, en un nuevo acto homenaje al presidente mártir de la Agrupación, Tucapel Jiménez Alfaro (1921-1982). El líder sindical fue asesinado hace 38 años por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE).

En esta oportunidad, la defensa por los Derechos Humanos tuvo un realce mayor, debido a las sistemáticas violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por agentes del Estado, con mayor voracidad, desde el pasado 18 de octubre 2019. Así lo hizo saber desde un inicio la moderadora de la actividad, la secretaria general de la ANEF, Ana María Gutiérrez, ratificando que la Agrupación condena las violaciones de Derechos Humanos y que demanda verdad y justicia para todos los mutilados, torturados, asesinados y lesionados durante el estallido social.

Luego, el hijo del presidente mártir de la Confederación, el diputado Tucapel Jiménez Fuentes, leyó un extracto de una entrevista realizada a su padre, durante los 80´, por la periodista Patricia Verdugo. “Por lealtad al movimiento sindical, por convicción, por vocación, solo dejaré de defender los derechos de los trabajadores cuando me muera. Es algo que se lleva adentro y que no lo puede torcer ni siquiera el más grande de los peligros. Por eso como dirigente, o como simple soldado de la causa, seguiré luchando por un futuro de justicia social y de bienestar para los trabajadores”, leyó.

El parlamentario cerró su alocución con un llamado a forjar un gran pacto social por pensiones y salud dignas, una reforma a las policías, y una transversal condena a las violaciones de Derechos Humanos.

Posteriormente, entregó un saludo la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, relevando el legado de Tucapel Jiménez Alfaro en la lucha por la recuperación de la democracia. “Tucapel promovió, defendió y representó fielmente los intereses de los trabajadores, propiciando un mejoramiento económico, social y cultural para ellos y sus familias”, añadió.

Por su parte, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, indicó que: “Queremos verdad, justicia y reparación (…) Creemos necesario para construir una democracia terminar con el negacionismo”. A su vez, la dirigenta sostuvo que la Central se hará parte activa de la movilización social y del proceso constituyente.

El presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes, en un potente discurso, fustigó que: “Nosotros no nos enganchemos en el discurso de la violencia. Los mártires, los muertos, los presos, los mutilados, los ponemos nosotros. Acá, en nuestra América Latina, lamentablemente, los dictadores, los criminales, los asesinos, los torturadores, mueren de viejos y en sus camas. Nosotros ponemos los mártires. De nuestro lado no está la violencia, está el reclamo”.

Finalmente, el presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, enfrentó a la ministra del Trabajo y –a través suyo- pidió al gobierno avanzar hacia una verdadera agenda social, que termine con la violencia de la desigualdad, y parar con las violaciones de los Derechos Humanos. A su vez, exigió participación en cualquier proceso de modificación del Estado, siempre y cuando se respete el diálogo social y se avance hacia el fortalecimiento del empleo público.

“Hoy renovamos nuestro compromiso con la defensa irrestricta de los Derechos Humanos, recordando siempre a las y los chilenos que sufrieron los horrores de la dictadura cívico militar, y como a Tucapel, no los podemos olvidar. Nuestra lucha está vigente con la memoria de Tucapel Jiménez Alfaro presente, ahora y siempre”, cerró el presidente de la Agrupación, dando por iniciado el año político sindical de la ANEF.

En el acto se presentó el músico y actor franco-chileno, Ismael Oddó.  

-Galería de fotos

 

 

 

Compartir