La Contraloría General de la República (CGR) respondió a una presentación realizada por la ANEF y Corporación de Fomento de la Producción -CORFO-, solicitando un pronunciamiento que determine si resulta aplicable a los trabajadores y trabajadoras regidos por el Código del Trabajo, el criterio contenido en el dictamen Nº E37915/2020, sobre la acumulación y fraccionamiento del feriado, en razón de la emergencia sanitaria por el brote de COVID-19, respecto de los funcionarios sujetos a los Estatutos Administrativos.
El organismo de control afirmó, a través del dictamen N° E51693/2020 que, si es posible que los trabajadores bajo Código del Trabajo puedan acumular días de vacaciones y feriados para el 2021, tal como lo pueden hacer los funcionarios y funcionarias que se rigen por los Estatutos Administrativos.
Ante la situación desatada por la pandemia, la Contraloría entiende que se está en una situación excepcional, que ha generado no solo el confinamiento de los trabajadores, sino que además dificultades de desplazamiento y descanso efectivo, además de la obvia sobrecarga de trabajo que ha afectado a los trabajadores y trabajadoras.
“Por consiguiente, las jefaturas superiores pueden, de manera extraordinaria, acordar con sus trabajadores sujetos al mencionado Código, la acumulación para el año 2021, de todo o parte del feriado del año 2019 acumulado para el 2020, aun cuando importe la acumulación de más de dos períodos consecutivos como, asimismo, permitir el fraccionamiento del lapso de diez días hábiles que la normativa impone tomarse de manera ininterrumpida”, reza el texto.