COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

Cuenta pública 2022: Presidente Boric anuncia ambiciosa agenda social y llama al Congreso a aprobar el Convenio 190 de la OIT

  Publicado el 03 de Junio, 2022

En su primera cuenta pública a la Nación, el Presidente de la República, Gabriel Boric, entregó los ejes de trabajo de su gestión, dando cuenta además de los algo más de 80 días que lleva su mandato.

Dentro de los anuncios, el presidente señaló que se congelarán las tarifas de transporte público por todo el año. Además, indicó que se dará especial prioridad a la implementación de un nuevo Sistema Nacional de Cuidado y destacó el acuerdo por salario mínimo alcanzado con la CUT, que implicó la mayor alza en 29 años.

El mandatario adelantó además que, en el segundo semestre, específicamente agosto, se enviará al Parlamento el proyecto de ley de reforma al sistema previsional, que apuntará a la creación de un nuevo modelo de seguridad social para el país, esto sin tocar o comprometer los ahorros individuales existentes. En la misma línea, informó de una iniciativa legal que creará un nuevo Fondo Nacional de Salud. Además, se anunció la creación de 12 Centros de Salud Mental Comunitaria y un proyecto de ley que garantice el derecho a la eutanasia.

En materia educacional, se anunció la creación de una política nacional de reactivación educativa integral, consistente en una fuerte inversión en infraestructura y acciones que permitan sobrellevar las consecuencias que la prolongada pausa de la acción educacional directa en los establecimientos debido a la pandemia, ha tenido en las comunidades escolares.

Adicional a esto, se propondrá la postergación en un año de la implementación de los Servicios Locales de Educación, con el fin de evaluar y mejorar lo avanzado hasta ahora. Por otra parte, se implementará una política nacional de educación sexual integral.

En materia laboral, se dará un fuerte reimpulso a la iniciativa de las 40 horas laborales, en este punto el presidente de la República hizo un especial llamado a parlamentarios y parlamentarias a acelerar la ratificación del Convenio Nº190 de la OIT, sobre la violencia y el acoso en el mundo del Trabajo.

Otros anuncios destacados fueron el ingreso de un paquete de indicaciones para el proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, una nueva reforma tributaria y el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales, que por primera vez en nuestra historia están encabezados por autoridades electas por votación popular.

Compartir