COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

CUT exige al gobierno dar señales claras para enfrentar la crisis sanitaria

  Publicado el 01 de Abril, 2021

La Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT) exigió, esta mañana, en una conferencia de prensa, al gobierno hacer los esfuerzos necesarios para dar las garantías suficientes a la población para que pueda mantener la cuarentena, y poder superar la actual crisis sanitaria, social, política y económica que se vive en el país.

La presidenta de la Central, Bárbara Figueroa, indicó que: “El gobierno debe dar señales claras de medidas muy estricticas, y que éstas vengan acompañadas por un paquete económico que permita a las personas hacer la cuarentena. También, esto debe ir acompañado por el cierre de fronteras, como lo han dicho los funcionarios de la DGAC. También, se requiere de medidas económicas, como una renta básica de emergencias, se debe restringir los servicios esenciales; y hemos planteado el congelamiento en los precios de los alimentos”.

Además, se denunció que hay 95% de las camas UCI ocupadas a nivel país, con números muy críticos en algunas regiones, y que se ha perdido la trazabilidad en los contagios de Covid-19. Asimismo, se mostró preocupación por la salud mental de los/as trabajadores/as del sector salud.

“Por todo lo anterior, es que desde las organizaciones de la salud, agrupadas en la Secretaría de la Salud de la Central, hemos hecho un llamado al Ministro de Salud (Enrique Paris) que tome medidas claras y que se reformule el Plan Paso a Paso, que haga un cambio en el plan de trazabilidad, con más recursos, más dotación de personal, y un plan nacional que contemple dotación y resguardo a la salud física y mental de los equipos de salud”, explicó la encargada de la Secretaría de la Salud de la CUT, Karen Palma.

Por otra parte, el presidente de la ANEF y de la ANFDGAC, José Pérez Debelli, manifestó que: “Los trabajadores aeronáuticos, agrupados en ANFDGAC, y con el apoyo de la ANEF, insistimos en el llamado urgente a que se cierren los aeropuertos, y todos los vuelos internacionales, que son una amenaza latente, que han ingresado las cepas a nuestro país. La salud y la vida no se tranzan”.

A su vez, agregó que es necesario mantener la atención en el autocuidado y que los jefes de servicios deben garantizar el trabajo remoto para funciones que no son esenciales.

Por último, desde la CUT expresaron que si el gobierno no da señales importantes se reunirán con la sociedad civil, el mundo científico, organizaciones sindicales y con el Parlamento para ejercer una presión mucho más efectiva al Ejecutivo; para el resguardo de la vida, la seguridad y la protección del empleo.

Compartir