Dirigentes del Directorio Nacional de la ANEF entregaron una carta, este lunes 04 de noviembre, a los ministros de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Briones y María José Zaldívar, respectivamente; para exigir se respeten los derechos fundamentales de los funcionarios públicos en la actual crisis y estallido social que se vive en el país.
A su vez, la Agrupación señala en la misiva que reitera su rechazo a la propuesta de “Agenda Social” impulsada por el Ejecutivo porque por una parte representa una respuesta insuficiente a las demandas populares y, por otra parte, viene a acelerar la tramitación de proyectos de ley que han sido anteriormente repudiados por la Confederación, tal como el de Modernización Tributaria y de Sala Cuna Universal, entre otros.
También, la ANEF insiste en su condena a la represión y violaciones a los Derechos Humanos suscitadas por agentes del Estado, en el marco de las jornadas de protestas durante el proceso de movilización ciudadana que está en curso.
En el texto la Agrupación pide a ambos ministros respetar tres situaciones concretas. La primera es aplicar las normas de protección de los funcionarios, tal como indica la Contraloría General de la República y dejar de presionar a los trabajadores del Estado a “normalizar” el funcionamiento de los organismos públicos, poniendo en riesgo su integridad.
La segunda tiene que ver con la necesidad de instruir a los jefes de servicios para aplicar estrictamente los marcos estatutarios vigentes para la renovación del personal a contrata, a fin de evitar los despidos arbitrarios el 30 de noviembre.
Por último, la ANEF exige que, debido al contexto del país, se apliquen inmediatamente las normativas que rigen a los CDC, PMG y MEI, ajustándolos a “Causa Externa”, tal como estipulan los correspondientes marcos legales y reglamentarios.