El presidente de la ANEF, José Pérez Debelli, y el Directorio Nacional de la ANEF recibieron, este martes 03 de diciembre, al presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes, y al vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), Juan Carlos Capurro, quienes están de visita en Chile en el marco de la Cumbre de los Pueblos 2019.
Pérez Debelli explicó el estado de las movilizaciones sociales y las diferentes acciones que realizó la Agrupación durante el estallido social. “Estamos trabajando en la Mesa de Unidad Social, una articulación de más de 200 organizaciones sociales y sindicales. Dejamos de lado nuestras diferencias y nos unimos todos en un mismo pliego de demandas que incluye el llamado a una Asamblea Constituyente y la urgente implementación de una agenda social que eleve el salario mínimo, termine con el sistema privado de pensiones y garantice salud y educación para todas y todos los chilenos”, dijo el presidente de la Agrupación.
Los dirigentes sindicales internacionales entregaron su saludo al Directorio Nacional ANEF y expresaron el respaldo y solidaridad de las organizaciones que representan. Además, contaron que el movimiento popular chileno está siendo observado con mucha atención en toda la región como un ejemplo a seguir y, en particular, para denunciar internacionalmente las violaciones de Derechos Humanos por agentes del Estado en un contexto de protesta social.
Fuentes por su parte agradeció la recepción y presentó el informe realizado por el Observatorio Social de CLATE “En guerra contra el derecho a la protesta”, donde se denuncian las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por las Fuerzas Armadas y Carabineros.