COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

Directorio Nacional ANEF sostiene encuentro con Contralor General para fortalecer espacios de coordinación

  Publicado el 22 de Abril, 2021

El Directorio Nacional de la ANEF se reunió este miércoles 21 de abril -vía telemática- con el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto. El encuentro fue de carácter protocolar y tuvo como principal propósito poder proyectar espacios de coordinación entre la Agrupación y el organismo de control, a modo de fortalecer la defensa del empleo y la función pública en un contexto de pandemia.

El presidente de la Confederación, José Pérez Debelli, a nombre del Directorio Nacional, entregó un reconocimiento a la labor de la Contraloría General de la República, en particular durante la actual emergencia sanitaria, por sus dictámenes que han puesto en el centro el resguardo de la salud y la vida de los/as trabajadores/as del Estado.

A su vez, los/as dirigentes de la ANEF alertaron al Contralor sobre la Agenda de Modernización del Estado que está impulsando de manera unilateral el gobierno, y que ésta no cuenta con el respaldo de las organizaciones de funcionarios/as públicos.

Otras materias que planteó el Directorio Nacional de la Agrupación fueron la urgencia de que el Estado chileno ratifique el Convenio 190 de la OIT, sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo; la necesidad de que el órgano de control siga emitiendo resoluciones que frenen la arremetida del gobierno de precarizar las condiciones laborales en la administración pública; aclarar adecuadamente los criterios con respecto a las funciones esenciales en las reparticiones públicas; la inquietud por los sumarios a dirigentes sindicales y cómo la Contraloría puede mejorar el respeto a los derechos fundamentales al interior de los diferentes servicios; entre otros.

Por su parte, Jorge Bermúdez explicó que la labor de la Contraloría se está basando en tres etapas. La primera tratar de hacer una actualización a partir de los dictámenes existentes. Segundo, en un contexto de la pandemia, el organismo promueve el lema “Juntos nos Cuidamos”, y en consecuencia ha evacuado dictámenes que han puesto en relieve la salud de las personas, y que por lo mismo son muchos los factores a considerar antes de volver a la plena presencialidad.

Por último, sobre los temas de acoso laboral, de acoso a funcionarios y a dirigentes, adelantó que la Contraloría está trabajando en un nuevo mecanismo para mejorar las respuestas a este tipo de denuncias.

Compartir