Este miércoles 24 de abril, en Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se dio continuidad al Plan Nacional de Capacitación de ANEF para Regiones. De esta forma, este 2019, esta Escuela Sindical se desarrollará en las Regiones en las cuales no se alcanzó a realizar en el año 2018, cuando inició este programa de formación sindical levantado por la Agrupación con el apoyo de Aplica Consultores.
Al inicio de esta jornada entregó un saludo la presidenta del Consejo Regional ANEF Magallanes, Doris Sandoval. La dirigenta manifestó que: “Nosotros como directorio regional tenemos una alta valoración de esta iniciativa, la consideración de las regiones es importante para la formación sindical. Nosotros, como región, hemos dado como prioridad la capacitación, pero que sea una política nacional de la ANEF es altamente valorable. Es importante prepararnos de mejor manera para defender a nuestros asociados y en defensa de la función pública”.
Por su parte, el vicepresidente Técnica de Formación, Capacitación y Educación de la Agrupación, Bernardo Tapia, señaló que es importante fortalecer estos cursos que se iniciaron el año pasado. “Debemos dar un equilibrio de la capacitación en su nivel regional. La idea de incorporar la necesidad técnica en todos los Consejos Regionales de ANEF es relevante, y así poder tener una línea como ANEF, como Confederación, para enfrentar de mejor manera la embestida neoliberal y defender el Estado que necesitamos para el país. También tener herramientas formativas para abrirnos como ANEF hacia la ciudadanía, las regiones, el territorio, y cómo nos vinculamos con ellos”, explicó Tapia.
Posteriormente, esta misma capacitación se dictará en Coyhaique, Valdivia, Chillán, Rancagua, La Serena, Antofagasta, para concluir en Arica. Los profesores de este curso son Claudio Moreno y Rony Núñez, de Aplica Consultores.