COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

En reunión con gobierno ANEF insiste en instalación de mesa de trabajo bipartita y con carácter resolutiva

  Publicado el 20 de Agosto, 2020

Con fecha 18 de agosto, luego de la insistencia, presiones y propuestas de la ANEF, el gobierno finalmente reabrió el dialogo con el Directorio Nacional de la Confederación, realizando una reunión telemática, y representado por el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; el director del Servicio Civil, Alejandro Weber; y por la subdirectora de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), Cristina Torres.

Desde la ANEF, y enfrentando esta pandemia, reafirmamos la importancia del dialogo con propuestas que permitan mantener en el centro al ser humano, priorizando su salud y vida. En la oportunidad, recordamos la entrega formal del Protocolo sindical ANEF, propuesta técnica que considera aspectos de higiene y salud integral para los/as funcionarios/as públicos que atienden de forma presencial, y otros/as funcionarios/as con trabajo remoto. Ambos formatos laborales para seguir conectados con las necesidades de la ciudadanía. También, expusimos la importancia de abordar los recortes fiscales a las instituciones y servicios del Estado, y nuestro rechazo a la metodología de “presupuesto base cero ajustado”, para enfrentar el presupuesto fiscal para 2021.

Insistimos que no están dadas las condiciones sanitarias para un regreso gradual a los puestos de trabajo en las reparticiones públicas. Mientras no exista vacuna es necesario mantener las actuales formas de continuidad del Servicio, antes señaladas. Además, solicitamos los documentos sobre el presupuesto en régimen, que hasta la fecha se encuentran pendientes, que permita enfrentar los requerimientos preventivos en materia de higiene y seguridad laboral, y abordar el debate presupuestario.

A su vez, asumiendo el mandato de nuestras bases, solicitamos establecer espacios bipartitos en mesas de trabajo entre las Asociaciones de funcionarios y los respectivos jefes de Servicios, asumiendo el mismo formato en el territorio con la participación de los Consejos Regionales ANEF y los respectivos Intendentes, todo esto con el respaldo de un acto administrativo formal, para asumir la corresponsabilidad del trabajo en conjunto.

El subsecretario de Hacienda señaló la necesidad de responder formalmente a los aspectos señalados en el “Protocolo Trabajo Seguro y Saludable”, que fue entregado al Gobierno, asumiendo el compromiso de realizarlo el 24 agosto 2020, y en esa oportunidad definir una agenda de trabajo, que permita estandarizar y concordar criterios para la seguridad laboral de los/as funcionarios/as públicos y la ciudadanía.

DIRECTORIO NACIONAL ANEF

 

Compartir