La Federación Nacional del Acceso a la Justicia (FENADAJ), integrada por Asociaciones de Funcionarios/as de 4 Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ), y con ANEF como garante, suscribió hoy un protocolo de acuerdo con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, representado por el Subsecretario de Justicia, Juan José Ossa, y autoridades institucionales.
El documento establece un compromiso para construir mecanismos que permitan no volver a repetir los hechos que detonaron el paro nacional: el descuento en las remuneraciones de los funcionarios de las CAJBIOBIO. Se acordó la creación de un procedimiento provisorio de identificación de inconsistencias por parte del Departamento de Asistencia Jurídica, respecto de todas las Corporaciones de Asistencia Judicial, a fin de facilitar la recepción en tiempo y forma de los reportes mensuales establecidos en los compromisos institucionales 2019.
El protocolo define en seis ítems las fechas para el año 2019, y las autoridades de Justicia que estarán a cargo de los reportes estadísticos mensuales de Consultorios Jurídicos, Centros de Atención Integral a Víctimas, Oficinas de Defensa Laboral y Centros de Mediación, con el fin de facilitar la recepción en tiempo y forma de dichos reportes. Asimismo, se acordó constituir una mesa de trabajo con el propósito de perfeccionar el acuerdo del año 2007 y sancionarlo administrativamente.
El Ministerio de Justicia supervisará que se cumpla la implementación de un sistema de registro de datos en la CAJBÍOBÍO, que compromete cambio de equipamiento computacional y conectividad en las 6 regiones que comprende esta última institución.
La presidenta de la FENADAJ, Claudia Fachinetti, señaló que: “Si bien este protocolo no resuelve la totalidad de nuestras peticiones, si es un importante avance, porque sienta las bases para un trabajo fructífero entre las partes a fin de evitar que en el futuro se vuelvan a descontar remuneraciones de los funcionarios, tema muy sensible para cualquier trabajador que ha cumplido con sus funciones”.
Finalmente, el Subsecretario de Justicia se comprometió a que no habrán descuentos en las remuneraciones en las CAJBIOBIO ni en el resto de las CAJ, y que no existirán represalias a los trabajadores que participaron de este último proceso de movilización.