La Declaración Final del encuentro, leída por Mónica Valente, secretaria ejecutiva del Foro, dejó claro que la región sigue “en pie de lucha ante los efectos de una ofensiva reaccionaria, conservadora y restauradora neoliberal de las élites mundiales” impulsadas por “el capitalismo del gobierno de los Estados Unidos, sus aliados y las clases hegemónicas”.
“Rechazamos la idea del fin de ciclo con la misma firmeza y convicción con que en su momento lo hicimos con la del fin de la historia. Las fuerzas progresistas de América Latina seguiremos luchando por horizontes de un mundo basado en la justicia social”, afirma el documento.
Asimismo, establece como un objetivo político prioritario la defensa de mecanismos de integración como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el rechazo al papel injerencista de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Foro también exigió la libertad inmediata del expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y manifestó su respaldo a los gobiernos de Venezuela y Nicaragua.
Ibis Fernández, dirigente de la CGT de Perú y secretaria de Prensa de la CLATE.
Movimientos sociales
La secretaria de Prensa de la CLATE, Ibis Fernández, quien participó del Foro en representación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), destacó que “por primera vez las plataformas y los movimientos sociales de América Latina fueron incorporados al debate con los partidos políticos”.
“Hemos participado y hemos sido escuchados por los partidos. Eso es un gran paso, y una buena práctica que se tiene que reeditar”, manifestó.
“Quedó claro que no debe existir esa falsa dicotomía entre el mundo partidista de izquierda y lo movimientos sociales. Necesitamos escucharnos, hacer agendas y plataformas comunes, porque en el diagnóstico estamos de acuerdo”, sostuvo la dirigente.
“Este Foro ha servido para llenarnos de más energía”, expresó Fernández. Y añadió: “Está demostrado que si no nos unimos, si no hay un proceso de construcción sana, sin avasallamiento de nadie, no vamos a poder hacer frente a esta nueva ofensiva de gobiernos reaccionarios, que están implementando de manera más drástica lo del Consenso de Washington y todas las recetas neoliberales”.