En el marco del llamado de la Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT) a Huelga General Sanitaria para el 30 de abril, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) convoca a todas sus organizaciones de base y a sus socias y socios a las acciones de movilización que se desarrollarán hasta el 30 de abril en la Huelga General Sanitaria y para el 1 de mayo, en el marco del Día Internacional de los/as Trabajadores/as.
Se hace un llamado a coordinar las acciones de movilización con las organizaciones plegadas a la Huelga en todo el país, por tanto se solicita a las organizaciones con presencia Regional o Provincial, instruyan a sus dirigentes a desarrollar las coordinaciones previas con las ANEFs Regionales y Provinciales.
En la Región Metropolitana, la coordinación estará a cargo de la Secretaría de Movilización y Conflictos, donde nos plegaremos a las actividades ya planificadas por la CUT y a las nuestras. El cronograma de acciones contempla una agenda de varios días en el marco de la preparación e hito de Huelga General Sanitaria del 30 de abril, así como del 1 de mayo.
El relato político de Huelga desde la ANEF deberá estar en línea con las demandas del pueblo, a través de consignas a levantarse en sintonía con la ciudadanía e igualmente ligadas a las demandas propias del sector público. Relevando que se trata de una HUELGA GENERAL SANITARIA, porque es un llamado a cuidarnos, y eso es justamente lo que hemos venido haciendo desde la función pública ante el manejo criminal del gobierno de Sebastián Piñera.
Ante la desesperación, hambre, y desgaste de la salud mental de la población se debe tender a mensajes propositivos que den cuenta que la Huelga General Sanitaria es para seguir luchando en garantizar derechos y cuidar a las personas. Entre ellas contemplar consignas y # tales: Retiro del 10%, Estado Digno, Estado que Cuida, Empleo Público Digno, Acusación Constitucional, Huelga General Sanitaria.
CRONOGRAMA CON ACCIONES PREVIAS DE COORDINACIÓN Y AGITACIÓN INTERNA: