COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

Mesa del Sector Público rechaza anuncio del Gobierno sobre agenda de Modernización del Estado

  Publicado el 10 de Marzo, 2020

Las organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público (MSP), entre ellas ANEF, coordinadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), rechazaron esta mañana el anuncio, realizado a través de la prensa, del gobierno de impulsar una agenda de Modernización del Estado.

“Pretender anunciar un nuevo Estatuto del Empleo Público, elaborado en silencio, a espaldas de las organizaciones de los trabajadores y de la ciudadanía, es una manifestación más de la desvinculación que tiene la derecha política y económica con las demandas y necesidades de los chilenos y chilenas”, manifestó la coordinadora de la MSP-CUT y secretaria General de la ANEF, Ana María Gutiérrez.

Las organizaciones sindicales agregaron que las demandas populares expresadas desde el inicio del estallido social a la fecha, tales como trabajo decente, educación pública, gratuita y de calidad, acceso oportuno a la prevención de enfermedades y recuperación de la salud, vejez con una pensión adecuada, una ciudad integradora e inclusiva y medio ambiente libre de contaminación, entre otras; son al fin y al cabo todas materias que, tanto en su implementación y fiscalización, le corresponden al Estado.

Por su parte, el presidente de la Agrupación, José Pérez Debelli, señaló que: “Más y mejor Estado es lo que nos piden los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Por eso es que todos los cambios que tienen en vista el gobierno sobre la modernización del Estado, los rechazamos. Y, queremos hacer un llamado a los parlamentarios a que no se presten para este circo y esta manipulación del gobierno, que no escucha a los trabajadores. Tenemos la convicción profunda de que los cambios se hacen con los y las trabajadores de Chile”.

Finalmente, la MSP-CUT aseguró que pondrá a disposición todo su accionar político sindical para avanzar junto a la ciudadanía hacia la construcción de un nuevo Chile, en un país donde se garantice los derechos sociales.

 

 

Compartir