Este martes 18 de agosto, luego de la insistencia, gestiones, presiones y propuestas de la ANEF, el gobierno reabrió el dialogo con el Directorio Nacional de la Agrupación. El gobierno estuvo representado por el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; el director del Servicio Civil, Alejandro Weber; y por la subdirectora de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), Cristina Torres. La reunión se desarrolló vía telemática.
En la oportunidad, la Agrupación recordó la entrega formal del “Protocolo Trabajo Seguro y Saludable ANEF”, una propuesta técnica que se hace cargo de solucionar materias sanitarias, de manera integral, que afectan a los funcionarios públicos que trabajan de manera presencial y/o remota. Además, el documento también propone soluciones para garantizar condiciones sanitarias para los usuarios/as que acuden a los servicios públicos.
La Agrupación insistió que, mientras no exista una vacuna, no están dadas las condiciones sanitarias para un regreso gradual a los puestos de trabajo en las reparticiones públicas. Además, la organización sindical solicitó los documentos sobre el presupuesto en régimen, que hasta la fecha se encuentran pendientes; insumos fundamentales para poder enfrentar los requerimientos preventivos en materia de higiene y seguridad laboral, y para abordar el debate presupuestario.
“A su vez, asumiendo el mandato de nuestras bases, solicitamos establecer espacios bipartitos en mesas de trabajo entre las Asociaciones de funcionarios y los respectivos jefes de Servicios, asumiendo el mismo formato en el territorio con la participación de los Consejos Regionales ANEF y los respectivos Intendentes, todo esto con el respaldo de un acto administrativo formal, para asumir la corresponsabilidad del trabajo en conjunto (…) También, expusimos la importancia de abordar los recortes fiscales a las instituciones y servicios del Estado, y nuestro rechazo a la metodología de presupuesto base cero ajustado, para enfrentar el presupuesto fiscal para 2021″, precisaron desde la Confederación.
Finalmente, el subsecretario de Hacienda comprometió un respuesta formal al “Protocolo Trabajo Seguro y Saludable”, para el próximo lunes 24 de agosto, y en esa oportunidad definir también una agenda de trabajo.