La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) de la Región de Los Lagos, Camila González, renunció hoy a su cargo. La autoridad regional había sido denunciada de acoso y maltrato laboral y de prácticas antisindicales, además de haber adulterado su Curriculum Vitae para postular a este cargo por Alta Dirección Pública (ADP).
Las acusaciones fueron realizadas por la ANFUSEM SERNAMEG (De Los Lagos y Nacional) y por la ANEF Regional y Nacional. Por este motivo, los trabajadores de ese servicio mantuvieron una huelga por cerca de un mes, exigiendo la dimisión de la ahora ex directora regional SERNAMEG y la instalación de una mesa de trabajo. La paralización y las demandas de los trabajadores fueron respaldas por la Agrupación.
También, las organizaciones sindicales, acompañadas por las diputadas Claudia Mix (Comunes) y Camila Vallejo (PC), requirieron a la Contraloría General de la República (CGR) se pronunciara sobre la legalidad en la designación de Camila González como directora regional SERNAMEG y con respecto de los actos de hostigamiento en ese organismo.
La presidenta de ANEF Los Lagos, Pamela Espinoza, manifestó que: “Se leyó un protocolo para bajar la movilización con la presencia de la Seremi de la Mujer (Viviana Sanhueza) y de la Directora (s) SERNAMEG (Carolina Plaza). Nosotros estamos contentos de que la directora no siga en el cargo y hay una voluntad de la máxima autoridad del servicio de solucionar este tema. Eso es una buena señal. Ahora hay que recomponer las relaciones y el clima laboral en la Dirección Regional y nosotros como ANEF quedamos como garante. A su vez, acordamos acudir al Servicio Civil para que revise algunos procedimientos en los concursos por ADP”.
Para cerrar este compromiso se desplazaron a la Región el presidente y vicepresidenta de la Mujer ANEF, José Pérez Debelli, y Marcia Lara, respectivamente, y el director nacional de ANFUSEM SERNAMEG, Joaquín Rubio.
“En este proceso de aquí para adelante es que iremos haciendo un balance en este proceso de recomposición de las confianzas y levantar rápidamente el foco en las necesidades de las mujeres de esta región. Hay que recuperar al equipo de trabajo del SERNAMEG, quienes lo han pasado mal, y para ello hemos sugerido trabajar en conjunto con personal del Instituto de Seguridad Laboral (ISL). Lo importante es que la gente está más tranquila y ahora estaremos monitoreando el avance de esta mesa de trabajo. En un mes más volveremos para analizar sus resultados”, cerró el presidente de la Confederación.