COMUNICACIONES

Inicio / Comunicaciones

Segunda reunión ANEF-Gobierno por fortalecimiento de medidas sanitarias en organismos públicos

  Publicado el 25 de Septiembre, 2020

Este viernes 25 de septiembre, en el edificio de Hacienda, se desarrolló la segunda sesión de la Mesa de Trabajo Bipartita entre la ANEF y el Gobierno. Esta instancia tiene como objetivo fortalecer las medidas sanitarias en los organismos públicos y defender la salud y la vida de los/as funcionarios/as públicos y de la ciudadanía.

La ANEF estuvo representada por su presidente, José Pérez Debelli; su vicepresidenta de Relaciones Internacionales, Ángela Rifo; y por la vicepresidenta de Organización, Carmen Luz Scaff. Por parte del gobierno estuvo el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; el director del Servicio Civil, Alejandro Weber; y la subdirectora de Racionalización y Función Pública de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), Cristina Torres.

En esta oportunidad, a petición de la Agrupación, también participaron el Director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Cono Sur, Fabio Bertranou; y la Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, OIT Cono Sur, Carmen Bueno.

También, estuvieron la Jefa de la División de Políticas Públicas Saludables del Ministerio de Salud, María Paz Grandon; y la Jefa del Departamento de Salud Ocupacional del Ministerio de Salud, Helga Balich.

La OIT expuso su propuesta de 10 pasos para fortalecer las condiciones sanitarias en los lugares de trabajo, elementos que son la base del protocolo de Trabajo Seguro y Saludable de la ANEF.

Por su parte, las representantes del Ministerio de Salud expusieron algunos procedimientos sanitarios y procesos de fiscalización que se están desarrollando en las instituciones del Estado.

La Agrupación puso en el centro la necesidad de incentivar los espacios de dialogo social efectivos entre las asociaciones y los respectivos Jefes de Servicios, y entre las autoridades locales con los Consejos Regionales ANEF.

“Hemos dicho claramente la imposición no sirve. Mientras no exista una vacuna el dialogo social es el formato para relacionarse con el Sector Público. Además, hemos insistido que primero está la salud y la vida de los funcionarios públicos y de la ciudadanía”, expresó Pérez Debelli.

La próxima reunión será el viernes 09 de octubre y se espera la presencia de representantes de las Mutuales, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).

 

Compartir