Luego de las acciones realizadas por el Directorio Nacional de la ANEF para proteger la salud de los funcionarios públicos y de la población, y defender la función pública, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19, el Ministerio de Hacienda junto al Ministerio del Interior y Seguridad Pública emitieron este 18 de marzo el Oficio Circular N°10. Esta medida es una de la exigencia de la Agrupación para mitigar la expansión de este virus.
El documento instruye a los Jefes de Servicios establecer a la brevedad el trabajo remoto a todos los funcionarios públicos, no importando su naturaleza jurídica. A los trabajadores que ejerzan funciones críticas, serán los mismos Jefes de Servicios, los que deban garantizar la salud de estos funcionarios, y para contrarrestar las aglomeraciones, con el propósito de detener la propagación del Coronavirus.
Además, se solicita que los servicios de atención a la ciudadanía busquen los mecanismos necesarios para que las personas no deban acudir a las oficinas para cumplir con sus trámites. Se pide establecer alternativas vías webs institucionales o la creación de plataformas digitales.
“Cada Jefe Superior de Servicio, ya sea dependiente o relacionado de los distintos Ministerios, deberá remitir a más tardar dentro de las 24 horas siguientes a la fecha de este oficio, copia del acto administrativo en donde conste la modalidad de trabajo flexible que se realizará de forma remota y el plan de contingencia”, se indica en la Circular.
Por su parte, la ANEF se encuentra monitoreando que sus requerimientos se estén cumpliendo y que este oficio de Hacienda e Interior se esté respetando en las distintas reparticiones del Estado.
*Foto: Ilustración, Archivo ANEF