Las organizaciones sociales y sindicales articuladas en la Mesa de Unidad Social, entre ellas ANEF, convocaron a una huelga general del sector público y privado para este miércoles 30 de octubre. Además, se hizo un llamado a efectuar también una huelga de consumo para ese día, tal como no pagar el tag, el transporte privado y no acudir a los retails y grandes empresas, entre otras medidas anti consumistas.
Desde Unidad Social manifestaron que promueven este tipo de acciones como una forma de apoyar el estallido social y las demandas del pueblo chileno, pero dejando en claro que no se atribuyen ninguna representación o vocería de los manifestantes movilizados.
No obstante, hicieron un llamado al gobierno a dar respuestas reales, a parar con la represión y a asumir las responsabilidades políticas y penales sobre las violaciones a los Derechos Humanos perpetradas por agentes del Estado durante las jornadas de protestas a lo largo del país. También pidieron a los parlamentarios mayor compromiso con las demandas sociales y fijar posición si están a favor de garantizar derechos sociales fundamentales para los chilenos o si están en contra.
Unidad Social expuso un petitorio con diez puntos que abarcan aspectos como el aumento al salario mínimo; negociación colectiva y ramal; pensión mínima; canasta de servicios básicos protegidos; mejoramiento del transporte; reducción de la jornada laboral; salud, educación y vivienda; derechos humanos; aumento del presupuesto fiscal para el 2020 con una perspectiva social; y finalmente la redacción de una nueva Constitución por la vía de la Asamblea Constituyente.
La ANEF respaldó estas medidas y ayer el Consejo de Presidentes y Delegados de Asociaciones Afiliadas a la Agrupación ratificó la adhesión de la Confederación a las acciones de protestas de Unidad Social convocadas para el miércoles 30 de octubre.