La ANEF se hizo presente, el pasado jueves 30 de octubre, en el acto del Día Nacional de la Ejecutada y Ejecutado Político que se desarrolló en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En representación de nuestra Agrupación asistieron el presidente, José Pérez Debelli, y el encargado de Solidaridad y Conflictos, Patricio Lama Santibáñez.
La actividad, impulsada por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), recuerda a las personas que fueron asesinadas en el periodo de la dictadura cívico militar de nuestro país, y busca fortalecer la consciencia social respecto de un ejercicio de Memoria permanente que nos permita como sociedad conquistar la justicia, la verdad y cimentar las garantías de no repetición.
“Estamos aquí, por nuestros familiares, los que fueron parte del gobierno de la Unidad Popular. Ese gobierno que nos llena de dignidad y consecuencia, y sabemos que es una tarea inconclusa y que está pendiente. Este es un acto de Memoria. Pero no esa memoria de recordar. Nuestra memoria tiene vida, tiene amor, tiene dignidad. Por eso ellos, a 52 años del golpe de Estado, siguen presentes sin estar físicamente. Sus nombres se escuchan en las escuelas, en las marchas, en los sindicatos y en cada bandera que flamea”, expresó la presidenta de AFEP, Alicia Lira Matus.
El presidente de la ANEF enfatizó en la necesidad de fortalecer el Plan de Búsqueda como una política pública imprescindible y permanente para la reparación y la justicia. “Además, no podemos aceptar el negacionismo que promueve un sector político. Tenemos que hacer educación popular, hay que volver a insistir en nuestros espacios laborales, sindicales y estudiantiles, en toda la sociedad misma, para demostrar que otro mundo es posible”, cerró.
En la actividad se recordó a la militante mapuche Julia Chuñil y se hizo un llamado a visibilizar su desaparición.
Finalmente, mencionar que en la oportunidad se presentaron la cantautora “Mónica, la negra que canta Lindo”, el “Conjunto Imaginación” y el “Grupo la Puebla Insurgente”.