Esta semana los y las trabajadores del Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, agrupados en AFINJUV, en la ciudad de Valparaíso han radicalizado sus acciones frente a la indolencia de las autoridades que aun no dan respuesta a sus demandas, y se tomaron la sede del Servicio regional.
Manuel Robledo Cofré, representante de los trabajadores del INJUV Valparaíso, entregó la siguiente declaración este lunes 10 de noviembre, “Hoy día iniciamos nuestro primer día de toma, estamos radicalizando nuestras movilizaciones que ya estamos en la sexta semana y estamos trabajando en conjunto con la ANEF Regional, que hoy día estuvo con nosotros, acompañándonos, apoyándonos y fortaleciendo nuestro trabajo y el liderazgo que se desarrolla no solamente desde esta región, sino que a través de todo el país”.
En la misma línea agradeció el apoyo entregado por el directorio nacional de ANEF, en especial de su presidente, “también con el presidente nacional de la ANEF, José Pérez, a quien agradecemos, quienes nos alientan a seguir trabajando y apoyando a las juventudes desde la institucionalidad del Instituto Nacional de la Juventud, buscando fortalecerlo junto con los parlamentarios, con el senado y por qué no decirlo, con las iniciativas presidenciales que en eso corresponden”.
Al finalizar el dirigente pidió a la directiva del AFINJUV que la responsabilidad política de nuestro director nacional sea asumida, “eso es parte de nuestro petitorio y por cierto la estabilidad laboral de las trabajadoras y trabajadores del Instituto Nacional de la Juventud”
Asimismo, la presidenta regional de ANEF, Jacqueline Mancilla, presente en el lugar se refirió a esta movilización y el rol de ANEF en esta lucha por defender a los y las trabajadores y beneficiarios del INJUV de los recortes presupuestarios: “Estamos acá en las dependencias de INJUV, quien radicalizó su paro y lo ha convertido en una toma. Es el primer día de toma a nivel nacional. Como Consejo Regional ANEF Valparaíso, estamos apoyando todas las demandas de las y los trabajadores. La juventud es lo más importante en un país. Es lo más importante en el mundo”.
La dirigenta hizo un llamado a la máxima autoridad del país a pronunciarse y actuar: “El presidente Boric es el presidente más joven de la historia de Chile. Por lo tanto, debe pensar en los jóvenes. Debe hacer algo para que el presupuesto, que ha sido reducido, permita ampliarse. Son 38 trabajadores y trabajadoras de INJUV que quedarán sin trabajo, sin sustento, para sus hogares, para sus familias. Eso es justo. Cuando la juventud es lo más importante de nuestro país, pongámonos las pilas.”
Al finalizar hizo un llamado a los Senadores y Diputados, quienes están ad portas de una nueva elección a pensar en los jóvenes. Y reiteró el apoyo de Agrupación a los jóvenes de Arica a Punta Arenas.

